Muchas soluciones de gestión de parches exigen una infraestructura en las instalaciones, soluciones para los trabajadores remotos e implementaciones complejas que aumentan los costes y dejan vulnerabilidades que pueden ser explotadas.
Sin infraestructuras complejas que gestionar y con un flujo de trabajo moderno e intuitivo, NinjaOne simplifica la gestión de parches, mejora su cumplimiento y reduce el tiempo dedicado a su aplicación.
Criterios | BigFix | |
---|---|---|
Calificación general | 4,8 de 5 (1.443) | 4,4 de 5 (84) |
Cumple con los requisitos | 9,1 | 9,2 |
Facilidad de uso | 9,2 | 8,3 |
Facilidad de configuración | 9,3 | 7,7 |
Facilidad de administración | 9,3 | 8,3 |
Calidad de la asistencia | 9,4 | 9,2 |
Facilidad para hacer negocios | 9,6 | 8,9 |
Orientación del producto (% positiva) | 9,8 | 9,6 |
Basado en G2 Otoño 2024
BigFix es una plataforma de gestión y seguridad de endpoints que automatiza la gestión de dispositivos, la gestión del cumplimiento y la corrección. Esta solución garantiza que los endpoints permanezcan seguros y sin riesgos mediante la detección y la aplicación de parches contra las amenazas a la seguridad. Los equipos de TI y los MSP pueden gestionar los endpoints desde su implementación hasta su retirada desde una única plataforma.
NinjaOne destaca como la mejor alternativa a BigFix. Ofrece una sólida gestión de dispositivos móviles (MDM) junto con su probada solución de software RMM. Además, en comparación con BigFix, la interfaz de NinjaOne es fácil de usar, reduce significativamente la curva de aprendizaje para los nuevos usuarios y simplifica las operaciones de TI. NinjaOne puede escalar para satisfacer las necesidades de las organizaciones en rápido crecimiento, lo que la convierte en una alternativa eficaz y fiable a BigFix.
Lo interesante de NinjaOne es que se trata de una solución completa. Nos permite gestionar escritorios, gestionar de forma remota, desplegar software y gestionar parches. Además, todo está en un solo panel. Es increíble. NinjaOne tiene todas las ventajas de otros gestores de configuración centralizados, pero sin un precio tan elevado.
John Kavati, Director Global de Operaciones de TI de Patra
NinjaOne ofrece capacidades automatizadas de gestión de parches del sistema operativo para endpoints Windows, Mac y Linux y más de 100 aplicaciones de Windows de terceros.
NinjaOne escanea en busca de vulnerabilidades, identifica los parches que faltan y realiza actualizaciones para todos sus servidores, puestos de trabajo y portátiles sin necesidad de una red corporativa.
NinjaOne te permite visualizar el estado y el rendimiento de tus endpoints para que puedas saber de un vistazo qué dispositivos son vulnerables y cuáles están protegidos.
En NinjaOne, ponemos a nuestros socios en primer lugar. Es por eso que hemos sido calificados como la mejor solución de gestión de parches para empresas del mercado medio en G2, con una puntuación de 4,8 sobre 5.
Un ejemplo para los demás RMM
La función de gestión de parches de NinjaOne supera a todos los demás RMM, que no tienen su misma facilidad de uso.
Matthew Anciaux,
Socio director, Monarchy IT LLC
Automatiza las operaciones de TI
La gestión de parches en Windows y los parches para terceros nos han ahorrado muchas horas de trabajo en nuestro proceso habitual. NinjaOne nos ha ayudado a incorporar la automatización en nuestro equipo.
Chris Hessler,
Soporte de TI, Crossroad Church
La interfaz de usuario de NinjaOne, intuitiva y optimizada, permite a los profesionales de TI gestionar sus entornos informáticos de forma más eficaz. También ofrece herramientas más completas para MDM, mientras que BigFix se utiliza principalmente para la gestión de parches.
BigFix no dispone de una herramienta MDM propiamente dicha, pero permite realizar acciones clave de gestión de dispositivos móviles, como borrado remoto y bloqueo de pantalla, a través de su moderna plataforma de gestión de clientes. En cualquier caso, según las opiniones de BigFix, las capacidades MDM del software carecen de madurez y funcionan más como una solución de gestión de parches que como MDM.
Los comentarios sobre BigFix en G2 evocan problemas con la integración de aplicaciones de terceros. Según algunos críticos, BigFix no se integra con muchas aplicaciones y se requieren conocimientos técnicos para integrarlas.
HCL BigFix es más adecuado para profesionales de TI con más experiencia, ya que la plataforma tiene una curva de aprendizaje pronunciada. En cambio, NinjaOne, como sólida alternativa a BigFix, destaca por su sencilla interfaz de usuario, que permite a los usuarios sacar el máximo partido a las distintas funciones. Su facilidad de uso agiliza las operaciones para mejorar la eficacia de TI.