/
/

Competidores y mejores alternativas a Tanium

alternativas a Tanium

Tanium ofrece una solución de software de gestión de endpoints que proporciona visibilidad, control y corrección en tiempo real de todos los dispositivos en una única plataforma. Se comercializa como una «arquitectura moderna para los retos del sector de TI», pero no está exenta de limitaciones.

Si estás pensando en cambiar de RMM, es posible que estés estudiando las principales alternativas a Tanium para determinar qué herramienta de gestión de endpoints es la más adecuada para tu organización. Hay que tener en cuenta que no hay dos soluciones de gestión de endpoints iguales, y es necesario elegir una personalizada para tu entorno de TI. Dicho esto, hay algunas características esenciales que todo software de gestión de endpoints debe tener. Algunos ejemplos son:

  • Control y gestión centralizados
  • Soporte multiplataforma
  • Seguridad de redes, dispositivos y aplicaciones
  • Informes automatizados y flexibles
  • Aplicación sencilla

La herramienta de gestión unificada de endpoints adecuada te permite mejorar la productividad haciendo que los procesos de TI sean más eficientes para tus técnicos, lo que contribuye a mejorar la experiencia de los usuarios finales. Esto es especialmente importante hoy en día, dado el panorama de TI en constante evolución. Tu gestión de endpoints debe poder crecer contigo, sin dejar de ser potente y funcional para que conserves tu ventaja competitiva.

 

1. NinjaOne

Ilustración de la interfaz de usuario de gestión de parches

NinjaOne es una solución automatizada de gestión de endpoints creada para ayudar a las empresas de TI de todos los tamaños a gestionar, parchear y dar soporte de forma eficiente a todos los dispositivos Windows, macOS y Linux. Su dedicación a la excelencia ha hecho que su solución haya sido calificada constantemente como la n.º 1 en G2 durante años. En la actualidad, ha ayudado a más de 15.000 clientes de más de 80 países a automatizar sus procesos informáticos, recortar costes y reducir las vulnerabilidades de seguridad.

 

5 razones para elegir NinjaOne en lugar de Tanium

1. Interfaz de usuario rápida e intuitiva

NinjaOne es una organización orgullosamente independiente y dirigida por sus fundadores. Su equipo directivo cuenta con más de un siglo de experiencia combinada en gestión de TI y ha creado específicamente su interfaz de usuario para que sea lo más rápida e intuitiva posible. El objetivo de cualquier producto Ninja es impulsar una eficiencia radical desde el primer día, y esto empieza por un panel de control fácil de usar.

2. Soporte proactivo

NinjaOne está clasificado como el n.º 1 en atención al cliente debido a su compromiso de ofrecer un servicio de primer nivel a todos sus clientes. Además de ofrecer formación e incorporación ilimitadas y gratuitas, NinjaOne también proporciona uno de los tiempos de respuesta más rápidos, por debajo de 60 minutos desde la recepción de una incidencia de TI. Además, cada ticket se responde cuidadosamente con planes de acción personalizados y bien informados para que recibas exactamente la información que necesitas en cuestión de minutos.

3. Escalabilidad

NinjaOne está diseñado para crecer contigo, tanto si gestionas 50 endpoints como 50.000. La gestión unificada de endpoints de NinjaOne permite a tus técnicos supervisar y gestionar rápidamente todos los endpoints en un único panel de control, a la vez que automatizas muchas tareas tediosas y repetitivas. NinjaOne crece contigo para que tu departamento de TI pueda centrarse en proyectos de mayor valor.

4. Gestión de parches

Con NinjaOne, dedicará un 9 % menos de tiempo a la aplicación de parches gracias a su excelente herramienta de gestión de parches. NinjaOne puede aplicar parches en cualquier endpoint con conexión a Internet y no requiere una VPN para funcionar. Y lo que es más importante, NinjaOne te permite aprobar parches de forma preventiva para proteger los endpoints, reducir el riesgo de amenazas y mantener tu red en buen estado.

5. Solución basada en la nube

NinjaOne es una solución 100 % basada en la nube, rápida de implantar y fácil de gestionar. A diferencia de Tanium, que puede requerir una gestión local, puedes usar los servicios de NinjaOne en cualquier parte del mundo, lo que lo hace ideal para equipos remotos o distribuidos.

Establece las bases de la seguridad de tus endpoints mediante las soluciones de gestión de TI de NinjaOne.

Regístrate hoy para una prueba gratuita

Puntos fuertes de NinjaOne

  • Gestión de tickets. El sistema de tickets de NinjaOne te ayuda a aceptar, priorizar, enrutar y responder a los tickets de TI en función de la gravedad. También ofrece plantillas de respuesta personalizables, utilizando reglas de creación de tickets basadas en condiciones altamente configurables y automatización para que puedas cumplir los SLA y mejorar la satisfacción del cliente.
  • Alertas. Ofrece una gestión proactiva a través de la herramienta de supervisión y alerta de NinjaOne. La solución UEM ofrece más de 100 plantillas de supervisión para que tus técnicos reciban notificaciones inmediatas de cualquier vulnerabilidad a través de alertas integradas en la aplicación, notificaciones push de aplicaciones móviles, notificaciones de texto SMS, etc.
  • Acceso remoto seguro. NinjaOne permite a tus técnicos acceder remotamente a cualquier dispositivo Windows o macOS directamente desde su consola NinjaOne. Con sus amplias capacidades de integración, NinjaOne te ayuda a acceder a cualquier estación de trabajo o red desde cualquier lugar sin comprometer la seguridad.
  • Autorremediación. Con NinjaOne, puedes automatizar completamente, detectar y resolver cualquier problema de endpoint, tales como reinicios perdidos o aplicaciones que faltan. Al automatizar estas tareas comunes, no solo se reduce la necesidad de intervención manual, sino que también se libera a los técnicos para que puedan centrarse en tareas de mayor nivel.
  • Informes personalizables sobre los dispositivos. NinjaOne te ayuda a realizar un seguimiento del impacto del equipo, reforzar los casos empresariales y contar historias influyentes con informes de gestión de TI flexibles y personalizados. También puedes resumir estos informes de diferentes maneras para obtener informes potentes para tus necesidades empresariales específicas.

Historia del cliente

Ste Hawkins, Director global de TI corporativa, y John, Jefe de soporte de servicios de TI de ESG Global, buscaban una solución de gestión de endpoints que se adaptara a su plantilla híbrida. También necesitaban un software potente y fácil de usar. Con NinjaOne encontraron la solución perfecta para su empresa.

«NinjaOne nos ha ayudado a centrarnos en las cosas importantes. No habríamos podido lograr muchos objetivos en nuestra hoja de ruta si hubiésemos tenido que ir apagando incendios en nuestras operaciones diarias, estando a la defensiva, en lugar de ser proactivos con NinjaOne», afirma Ste.

Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones sobre NinjaOne.  

Información sobre los precios

El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas.  Solicita un presupuesto gratuito, programa una prueba gratuita de 14 días o mira una demostración.

Opiniones

Opiniones de NinjaOne en G2

  • 1.694 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
  • 4,7 / 5 estrellas

Opiniones de NinjaOne en Capterra

  • 236 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
  • 4,8 / 5 estrellas

 

2. ConnectWise

ConnectWise te permite automatizar, ampliar y gestionar de forma segura todos tus dispositivos de endpoint en una sola consola. Según su sitio web, su solución de gestión de endpoints se basa en la plataforma Asio y es específica para proveedores de servicios tecnológicos.

Pros

  • Supervisión y gestión unificadas. ConnectWise permite a tus técnicos acceder y gestionar remotamente todos los endpoints desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Gestión empresarial. La solución de ConnectWise incluye documentación de TI centralizada, paneles con KPI e integraciones con automatización de servicios profesionales.
  • Soporte. ConnectWise ofrece asistencia 24/7 a todos sus clientes.

Contras

  • Curva de aprendizaje. Debido a su pronunciada curva de aprendizaje, ConnectWise puede ser más adecuado para equipos de TI más maduros.
  • Problemas de navegación. Algunos usuarios han manifestado que necesitan aclaraciones sobre para qué sirven determinadas funciones o dónde se encuentran.
  • Compatibilidad con macOS. ConnectWise no es tan fácil de configurar para dispositivos macOS.

Descubre cómo se compara ConnectWise con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de ConnectWise o infórmate más sobre ConnectWise frente a Tanium.

 

3. Atera

Atera ofrece una solución todo en uno que permite supervisar un número ilimitado de dispositivos a un precio fijo. Su solución de gestión de endpoints es compatible con dispositivos Windows, macOS y Linux.

Pros 

  • Prueba gratuita de 30 días. Atera permite a los nuevos usuarios probar su software completo durante un mes.
  • Aplicación móvil. Atera dispone de una aplicación móvil intuitiva que permite a los administradores de TI llevar a cabo sus tareas sobre la marcha.
  • Supervisión y gestión remota. La solución de Atera puede utilizarse desde cualquier lugar, incluidos los dispositivos móviles.

Contras 

  • Servicio y soporte. Algunos usuarios en G2 han afirmado que Atera puede estar limitada en su soporte al cliente, con tiempos de respuesta inconsistentes o lentos.
  • Función de búsqueda. Otros usuarios han señalado que la función de búsqueda de la plataforma podría mejorarse haciéndola más completa y ágil.
  • Función de ticketing. Según algunos usuarios, la herramienta de gestión de tickets de Atera tiene funcionalidades limitadas. Sugieren añadir funciones más complejas para mejorar la experiencia.

Descubre cómo Atera se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de Atera o infórmate más sobre Atera frente a Tanium.

4. IBM MaaS360

IBM MaaS360 es una plataforma unificada de gestión de endpoints que ofrece funcionalidades esenciales de supervisión y administración de TI. La plataforma desarrollada por International Business Machines Corporation se comercializa para empresas de todos los tamaños, por lo que es ideal para pymes y empresas que buscan una solución informática centrada en la gestión automatizada de dispositivos y la ciberseguridad.

Pros 

  • Soporte multiplataforma. IBM MaaS360 es compatible con las principales plataformas y sistemas operativos, como Windows, macOS, Android, iOS y dispositivos de trabajadores de primera línea.
  • Soporte a los trabajadores remotos. La plataforma garantiza la visibilidad de los dispositivos remotos desplegados habitualmente en fuerzas de trabajo híbridas en las que se gestionan políticas locales y remotas.
  • Aplicación de parches. La aplicación de parches basada en riesgos de IBM MaaS360 ayuda a los administradores de TI a anticiparse a las amenazas y permitir una rápida corrección.

Contras 

  • Informes. Algunos usuarios señalaron que las funciones de generación de informes de IBM MaaS360 podrían mejorarse añadiendo información más personalizada para mejorar la experiencia del usuario.
  • Configuración inicial. Otros usuarios han mencionado haber encontrado dificultades a la hora de configurar IBM MaaS360, especialmente al desplegar las configuraciones iniciales.
  • Soporte. Algunos usuarios de IBM MaaS360 también han sugerido mejoras en el servicio de atención al cliente de la plataforma, concretamente en el conocimiento del producto.

Descubre cómo IBM MaaS360 se compara con NinjaOne.

Lee una comparación más detallada de los competidores de IBM MaaS360 o aprende más sobre IBM MaaS360 vs. Tanium.

5. ManageEngine Endpoint Central

ManageEngine Endpoint Central es una plataforma unificada de gestión de endpoints que combina funciones de supervisión y gestión de endpoints con funciones de seguridad. Consolida las funciones que ayudan a las organizaciones a gestionar eficazmente los dispositivos al tiempo que aplican las políticas de seguridad.

Pros 

  • Parches de terceros. ManageEngine Endpoint Central puede aplicar parches de terceros, lo que permite a los administradores de TI instalar parches para aplicaciones de escritorio de terceros y configurar actualizaciones para aplicaciones móviles.
  • Análisis de vulnerabilidades. La plataforma también puede evaluar las posibles vulnerabilidades de los endpoints, identificando los puntos débiles que los atacantes podrían explotar.
  • Resistencia al ransomware. ManageEngine Endpoint Central se centra en la protección contra ransomware ofreciendo funcionalidades que ayudan a las organizaciones a detectar, bloquear y recuperarse de los ataques de ransomware.

Contras 

  • Curva de aprendizaje. Algunos usuarios dicen haber experimentado una pronunciada curva de aprendizaje durante la configuración inicial de la plataforma, lo que ha afectado a la productividad.
  • Soporte y servicio. Otros usuarios han afirmado que el soporte y servicio de la plataforma podría mejorar el conocimiento del producto y la velocidad de respuesta del servicio de atención al cliente.
  • Alertas de error. Algunos usuarios de ManageEngine Endpoint Central opinan que los mensajes de error podrían ser menos vagos y detallados para ayudar a los administradores de TI a comprender la causa raíz de los problemas más rápidamente.

Descubre cómo ManageEngine Endpoint Central se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de ManageEngine Endpoint Central o infórmate más sobre ManageEngine Endpoint Central frente a Tanium.

6. Datto RMM

Datto RMM es una plataforma de supervisión y gestión remota dirigida a proveedores de servicios gestionados y pymes. Es ideal para las empresas que buscan agilizar la supervisión y gestión de la infraestructura informática. La plataforma ofrece soluciones vitales de gestión de endpoints y promete ayudar a reducir costes y mejorar la eficiencia.

Pros 

  • Seguridad RMM. Datto RMM ha sido desarrollado con un enfoque especial en la ciberseguridad, garantizando que las infraestructuras de TI estén protegidas de las amenazas conocidas y emergentes.
  • Automatización. La plataforma también cuenta con funciones de automatización que facilitan las complejidades informáticas y agilizan los flujos de trabajo.
  • Resistencia al ransomware. Datto RMM también promueve la resistencia al ransomware a través de su herramienta integrada de detección de ransomware para la supervisión y respuesta a los ataques.

Contras 

  • Navegación. lgunos usuarios mencionaron que la interfaz de usuario de Datto RMM podría beneficiarse de mejoras en el diseño para ofrecer una navegación más fluida y sencilla.
  • Documentación. Otros usuarios han señalado que la documentación de la plataforma podría ser más extensa, especialmente para sus funciones avanzadas.
  • Curva de aprendizaje. Algunos usuarios afirman que aprender las amplias funcionalidades de la plataforma puede suponer una curva de aprendizaje muy pronunciada, lo que repercute en la productividad.

Descubre cómo Datto RMM se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de Datto RMM o infórmate más sobre Datto RMM frente a Tanium.

Establece las bases de la seguridad de tus endpoints mediante las soluciones de gestión de TI de NinjaOne.

Regístrate hoy para una prueba gratuita

7. Pulseway

Pulseway es una plataforma de administración de sistemas que ofrece una gestión de TI unificada para proveedores de servicios gestionados y departamentos de TI internos. La plataforma proporciona funciones fundamentales de gestión de endpoints y amplía su oferta con funciones de seguridad, operaciones empresariales y copias de seguridad.

Pros 

  • Control remoto. Pulseway ofrece funciones de acceso remoto para una respuesta rápida en la resolución de problemas a distancia, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia operativa.
  • Copia de seguridad. La plataforma también cuenta con una función de copia de seguridad que permite proteger de forma intuitiva los datos que las empresas y organizaciones necesitan en caso de pérdida o compromiso de los mismos.
  • Detección de ransomware. Pulseway también cuenta con detección automatizada de ransomware mejorada mediante la supervisión de comportamiento anómalo de archivos.

Contras 

  • Aplicación móvil. Algunos usuarios de Pulseway han mencionado que la aplicación móvil de la plataforma tiene funcionalidades limitadas en comparación con su consola web.
  • Soporte a dispositivos macOS. Otros usuarios han señalado que la compatibilidad de la plataforma con dispositivos macOS podría mejorarse haciéndola más completa, para igualarla a su compatibilidad con endpoints Windows.
  • Soporte y servicio de asistencia. Algunos usuarios han señalado que las funciones del servicio de asistencia de Pulseway podrían beneficiarse de funcionalidades clave adicionales para mejorar la experiencia del usuario.

Descubre cómo Pulseway se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de Pulseway o infórmate más sobre Pulseway frente a Tanium.

8. Syxsense

Syxsense es una plataforma automatizada de gestión de endpoints y vulnerabilidades que proporciona visibilidad sobre la infraestructura informática gestionada. La plataforma basada en la nube se dirige a empresas que buscan una plataforma informática que ofrezca funciones como la gestión de endpoints y soluciones de seguridad.

Pros 

  • Plataforma unificada. Syxsense ofrece una plataforma unificada para la gestión de endpoints, que permite a los administradores de TI gestionar y mantener los endpoints desde una consola centralizada.
  • Soporte multiplataforma. La plataforma es compatible con los principales sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux, iOS y Android.
  • Automatización. Syxsense automatiza las principales funciones de gestión de endpoints, como la aplicación de parches, el análisis de vulnerabilidades, la corrección, etc., a través de su herramienta Syxsense Cortex.

Contras 

  • Ralentizaciones ocasionales. Algunos usuarios de Syxsense han afirmado sufrir ralentizaciones ocasionales que afectan a la productividad.
  • Interfaz de usuario. Algunos usuarios mencionaron que la interfaz de usuario de la plataforma podría beneficiarse de mejoras importantes y ajustes para ofrecer una experiencia general más satisfactoria.
  • Informes. Otros han señalado que las funciones de generación de informes de la plataforma podrían mejorarse añadiendo más opciones de personalización, lo cual beneficiaría a las organizaciones que dependen en gran medida de estas funciones.

Descubre cómo Syxsense se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de Syxsense o infórmate más sobre Syxsense frente a Tanium.

9. N-able N-central

N-able N-central es una solución de gestión de endpoints que se centra en las capacidades de supervisión y gestión remotas. La plataforma SaaS consolida funcionalidades esenciales de gestión de endpoints, como RMM, con funciones de protección de endpoints, como seguridad y copias de seguridad.

Pros 

  • Plataforma de correo electrónico. N-able N-central dispone de una plataforma de correo electrónico dedicada con cifrado de tráfico, filtrado de correo electrónico y otras funciones de seguridad.
  • Alertas. Las funciones de alerta de la plataforma permiten notificar a los MSP eventos críticos, como problemas de rendimiento de la red.
  • Supervisión remota de PC. N-able N-central también ofrece supervisión remota de PC que permite a los administradores de TI tener visibilidad remota sobre su sistema informático gestionado.

Contras 

  • Analytics. Algunos usuarios afirman que perfeccionar la presentación de los datos podría mejorar las funciones de análisis e informes de la plataforma.
  • Compatibilidad con macOS. Otros usuarios de N-able N-central han mencionado haber tenido problemas con los agentes de la plataforma para dispositivos macOS, y han señalado haber tenido una experiencia más positiva con la gestión de agentes de Windows.
  • Navegación. Otros comentan que navegar por las funciones puede ser complejo y puede llevar algún tiempo familiarizarse con ellas.

Descubre cómo N-able N-central se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de N-able N-central o infórmate más sobre N-able N-central frente a Tanium.

10. Ivanti Endpoint Manager

Ivanti Endpoint Manager es una solución informática que ofrece servicios fundamentales de gestión de endpoints. La solución informática unifica la gestión de plataformas de usuario final y dispositivos móviles en una única solución de gestión de endpoints. Ivanti Endpoint Manager está dirigido a empresas y departamentos de TI que buscan una gestión integral de dispositivos y operaciones de TI óptimas.

Pros 

  • Distribución de software. Ivanti Endpoint Manager es capaz de enviar automáticamente aplicaciones y software a los dispositivos previstos.
  • Acceso remoto. La plataforma también ayuda a los administradores de TI a solucionar los problemas a distancia, reduciendo la asistencia en el puesto de trabajo.
  • Normalización de datos. Ivanti Endpoint Manager puede normalizar los datos que escanea, facilitando la agregación de datos, la generación de informes y el análisis en varias plataformas o sistemas.

Contras 

  • Configuración y navegación. Algunos usuarios de Ivanti Endpoint Manager afirman que la configuración de la plataforma puede resultar compleja, y que esta complejidad se extiende a la navegación posterior por la interfaz de usuario.
  • Documentación. Otros usuarios mencionan que la documentación de la plataforma debería actualizarse constantemente para reflejar las últimas funciones.
  • Ralentización ocasional. Algunos usuarios han señalado que se producen ralentizaciones ocasionales al acceder a la consola a través de VPN.

Descubre cómo Ivanti Endpoint Manager se compara con NinjaOne.

Consulta una comparación más profunda de los competidores de Ivanti Endpoint Manager o infórmate más sobre Ivanti Endpoint Manager frente a Tanium.

Aprovecha la potencia de las soluciones NinjaOne para una gestión eficaz de TI y una mejor postura de seguridad.

Ve a NinjaOne en acción con esta demostración gratuita

Evaluación de los competidores de Tanium

Dada la importancia de la gestión unificada de endpoints, es posible que te estés preguntando qué solución elegir o incluso cómo empezar la búsqueda. Por suerte, hay formas de facilitaros el proceso de toma de decisiones a ti y a tu departamento de TI.

La consideración más importante es saber qué necesitas que haga tu solución de gestión de endpoints y qué quieres que consiga tu software. Recuerda: todos los entornos y equipos de TI son únicos y tienen diversas necesidades, por lo que tu software de gestión de endpoints debe adaptarse a tu entorno de TI en específico. Tras crear una lista de requisitos, intenta determinar el coste total de la gestión de endpoints para poder tomar la decisión más equilibrada e informada.

Quizá también te interese…

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de las TI?
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.

Términos y condiciones de NinjaOne

Al hacer clic en el botón «Acepto» que aparece a continuación, estás aceptando los siguientes términos legales, así como nuestras Condiciones de uso:

  • Derechos de propiedad: NinjaOne posee y seguirá poseyendo todos los derechos, títulos e intereses sobre el script (incluidos los derechos de autor). NinjaOne concede al usuario una licencia limitada para utilizar el script de acuerdo con estos términos legales.
  • Limitación de uso: solo podrás utilizar el script para tus legítimos fines personales o comerciales internos, y no podrás compartirlo con terceros.
  • Prohibición de republicación: bajo ninguna circunstancia está permitido volver a publicar el script en ninguna biblioteca de scripts que pertenezca o esté bajo el control de cualquier otro proveedor de software.
  • Exclusión de garantía: el script se proporciona «tal cual» y «según disponibilidad», sin garantía de ningún tipo. NinjaOne no promete ni garantiza que el script esté libre de defectos o que satisfaga las necesidades o expectativas específicas del usuario.
  • Asunción de riesgos: el uso que el usuario haga del script corre por su cuenta y riesgo. El usuario reconoce que existen ciertos riesgos inherentes al uso del script, y entiende y asume cada uno de esos riesgos.
  • Renuncia y exención: el usuario no hará responsable a NinjaOne de cualquier consecuencia adversa o no deseada que resulte del uso del script y renuncia a cualquier derecho o recurso legal o equitativo que pueda tener contra NinjaOne en relación con su uso del script.
  • CLUF: si el usuario es cliente de NinjaOne, su uso del script está sujeto al Contrato de Licencia para el Usuario Final (CLUF).