Puntos clave
- ¿Qué es la gestión de dispositivos móviles (MDM) y cómo funciona?
- Definición: la gestión de dispositivos móviles (MDM) es una solución de software que permite a los equipos de TI supervisar, proteger y gestionar los dispositivos móviles, incluidos teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles.
- Cómo funciona: la MDM aplica políticas de seguridad, gestiona aplicaciones y configuraciones, realiza un seguimiento de los dispositivos y protege los datos a través de una consola central. A menudo se integra con plataformas de gestión unificada de endpoints (UEM) para una supervisión más amplia de los dispositivos.
- Mejores prácticas: automatiza las actualizaciones y los parches, implanta controles de acceso sólidos, aplica políticas claras de BYOD (trae tu propio dispositivo), aprovecha la supervisión de los endpoints y audita periódicamente el cumplimiento de la normativa.
- Por qué es importante: MDM reduce los riesgos de seguridad, protege los datos confidenciales, mejora la eficiencia de TI, garantiza el cumplimiento de la normativa y apoya la creciente necesidad de entornos de trabajo remotos e híbridos seguros.
La gestión de dispositivos móviles (MDM) es una solución de software que permite a los equipos de TI controlar, proteger y gestionar los dispositivos móviles. Esto incluye teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles.
La gestión de dispositivos móviles suele formar parte de la gestión unificada de endpoints (UEM). Consiste en gestionar, supervisar y proteger los dispositivos desde un único panel. El objetivo de MDM es garantizar que los terminales móviles de los miembros del equipo y los datos confidenciales que contienen se utilicen de forma segura. También es compatible con las prácticas BYOD, que han ganado popularidad en los últimos años.
Por qué es importante la gestión de los dispositivos móviles
Sin MDM, los administradores de TI serían incapaces de proteger y gestionar a fondo los dispositivos remotos. Según C Solutions IT, «el uso de dispositivos móviles en las empresas se ha ido incrementando con los años, y ahora manejan alrededor del 80 % de la carga de trabajo en una oficina típica». Dado que muchas empresas han adoptado modelos de trabajo remotos e híbridos en los últimos años, los equipos de TI necesitaban una forma segura de implantar BYOD.
El trabajo a distancia e híbrido no va a desaparecer pronto. De hecho, las fuerzas de trabajo híbridas se consideran a menudo la mezcla perfecta entre los modelos remotos y locales. Además, «se espera que el modelo de trabajo híbrido crezca del 42 % en 2021 al 81 % en 2024». Tanto si tu organización utiliza un entorno de trabajo totalmente remoto como híbrido, necesitarás una MDM para mantener seguros tus dispositivos y datos remotos.
¿Por qué la seguridad de MDM es importante para el sector público?
Ningún artículo sobre la importancia de la MDM estaría completo sin hablar de su uso en el sector público. En un artículo escrito por Open Access Government, las empresas deben tener en cuenta la seguridad de la MDM. De este modo se protege su información importante frente al robo por parte de ciberdelincuentes. En concreto, la solución MDM puede reducir significativamente el riesgo de:
- infracción de la privacidad de los datos
- filtraciones de datos
- ataques de suplantación de identidad (o cualquiera de los otros tipos habituales de ciberataques)
- BYOD mal gestionados
- malware
MDM en sanidad
La gestión de dispositivos móviles también es una estrategia importante en el sector sanitario. En concreto, las funciones de MDM ayudan a los responsables sanitarios a seguir cumpliendo la HIPAA. También garantiza que los usuarios no compartan información sanitaria personal en un sistema abierto.
Cabe señalar que la mayoría de las organizaciones sanitarias prefieren trabajar con una solución de gestión de endpoints todo en uno. Ofrece servicios de copia de seguridad en la nube conformes con la HIPAA, así como herramientas MDM. Esto es especialmente importante para que las agencias sanitarias mantengan sus estándares de datos.
4 ventajas del software de gestión de dispositivos móviles
Aunque la seguridad es una función importante de MDM, esta solución de software también proporciona ventajas adicionales para una organización. Con estrategias de MDM efectivas, puedes mejorar tu seguridad, eficiencia, capacidad de administración y soporte de TI.
1) Seguridad reforzada
MDM proporciona una capa adicional de seguridad para los dispositivos móviles. Una organización que utiliza MDM puede tomar medidas preventivas contra ciberataques, fugas de datos, accesos no autorizados, etc.
2) Eficiencia mejorada
Con MDM, los técnicos pueden implementar y gestionar con facilidad las actualizaciones para garantizar que todos los endpoints móviles reciban el software más reciente. Esto permite a los usuarios de dispositivos móviles funcionar de forma más eficiente que antes, aumentando así la productividad general.
3) Mayor capacidad de administración
Sin importar dónde se encuentren los dispositivos móviles, los técnicos pueden monitorearlos y gestionarlos de forma remota con el MDM. Muchos proveedores de MDM ofrecen soluciones flexibles. Permite a las empresas aumentar su plantilla remota y gestionar un número creciente de dispositivos móviles con facilidad.
4) Soporte mejorado
Debido a que el MDM automatiza varios procesos que consumen mucho tiempo, brinda un excelente soporte para los equipos de TI. Esto reduce la necesidad de gestión de TI para que los técnicos puedan centrar su atención en otras cuestiones.
Por qué es importante la gestión de los dispositivos móviles para las empresas
El MDM es beneficioso no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también desde el punto de vista empresarial. Debido a esto, el MDM ayuda a varios departamentos dentro de una empresa, no solo a los equipos de TI y tecnología.
Costes
Dado que la MDM admite el BYOD, las organizaciones que cuentan con este software pueden ahorrar dinero y animar a los empleados a utilizar sus propios dispositivos. Sin embargo, incluso si una organización no sigue la práctica BYOD, el coste de MDM sigue mereciendo la pena. Ahorra recursos, ya que reduce el tiempo de inactividad de los terminales. También garantiza que todos los departamentos dispongan de herramientas e información actualizadas en sus dispositivos.
Flujo de trabajo
El trabajo a distancia crece cada vez más cada año. Por tanto, también aumenta el número de terminales móviles que las empresas deben gestionar. El MDM brinda a los empleados las herramientas que necesitan para funcionar con el máximo rendimiento tanto dentro como fuera de la oficina.
Comunicación
Los dispositivos móviles permiten que los equipos de todo el mundo se comuniquen y trabajen juntos. El MDM garantiza que estos dispositivos permanezcan seguros para una comunicación rápida y fácil.
Cumplimiento
Sin MDM, las organizaciones enfrentan el desafío de mantener todos sus dispositivos móviles en conformidad con los requisitos legales y criterios de TI. Con una solución MDM que utiliza un único panel de visualización, las organizaciones pueden garantizar el cumplimiento desde una sola pantalla.
¿Cómo funciona la gestión de dispositivos móviles?
TechTarget tiene la mejor explicación de cómo funciona la gestión de dispositivos móviles (MDM). Aclaran: «La gestión de dispositivos móviles se basa en un software de endpoint llamado agente MDM y un servidor MDM que vive en la nube. Los administradores de TI configuran las políticas a través de la consola de gestión del servidor MDM y, a continuación, el servidor las envía al agente MDM del dispositivo. El agente aplica las políticas al dispositivo comunicándose con interfaces de programación de aplicaciones (API) integradas directamente en el sistema operativo del dispositivo».
En esencia, las herramientas de gestión de dispositivos móviles funcionan de forma similar a muchas soluciones de supervisión y gestión remotas (RMM). Utilizan un agente RMM o MDM que se coloca en el endpoint. Esto permite a los equipos de TI controlar, conectar y comunicarse con el endpoint.
Muchos líderes empresariales utilizan software de gestión de terminales de confianza, como NinjaOne, para supervisar, gestionar y proteger sus dispositivos móviles. Con una solución «todo en uno», puedes gestionar de forma rápida y sencilla tus dispositivos móviles desde tu panel de control NinjaOne.
Por ejemplo, una vez que abras tu panel de control de NinjaOne, verás todos los dispositivos que administras. Esto incluye desde tus ordenadores personales hasta tus dispositivos móviles.
A continuación, puedes añadir un nuevo dispositivo móvil pulsando el signo (+) en la esquina superior derecha.
Una vez que hayas añadido un dispositivo móvil, podrás verlo en tu panel de RMM.
Al acceder al panel, puedes ver todos los demás detalles sobre el dispositivo móvil.
¿Cuáles son los principales componentes de la gestión de dispositivos móviles?
Aunque el objetivo principal de MDM es la seguridad, también tiene muchas otras funciones básicas. Los principales componentes de una solución de gestión de dispositivos móviles son:
- Gestión de accesos
La gestión de accesos, o IAM, es un marco de seguridad de TI que utiliza políticas, herramientas y procedimientos para gestionar el acceso de los usuarios en un entorno de TI.
- Seguridad de dispositivos y aplicaciones
La seguridad de los dispositivos y las aplicaciones es fundamental para proteger los datos confidenciales de una organización frente a las ciberamenazas.
- Seguridad de los datos
Además de proteger los dispositivos y sus aplicaciones, también es importante proteger los propios datos de robos, daños o corrupción.
- Seguimiento de dispositivos
El seguimiento de los dispositivos ayuda a evitar que los endpoints se pierdan, sean robados o se extravíen, lo que podría convertirse en un grave problema de seguridad.
La supervisión y gestión de endpoints permite a los profesionales de TI garantizar que los dispositivos permanezcan seguros, actualizados y funcionando al máximo rendimiento.
La automatización de TI ayuda a los equipos a ahorrar tiempo y recursos reduciendo la carga de trabajo manual y automatizando las tareas tediosas.
- Asistencia técnica
La asistencia de TI es más necesaria que nunca, y MDM permite a los equipos de soporte de TI localizar y resolver problemas de forma rápida y eficaz.
- Gestión de contenidos
Con MDM, las organizaciones pueden gestionar y distribuir contenidos de forma segura en entornos de TI locales, remotos o híbridos.
¿Qué información puede ver la MDM de un dispositivo?
MDM puede recopilar mucha información de un dispositivo, pero no puede tener acceso a todo. La información a la que pueden acceder los administradores de MDM incluye la versión del sistema operativo, el modelo de dispositivo, la información sobre el estado del dispositivo, la ubicación del dispositivo, las aplicaciones, la información de red y las políticas de seguridad. MDM no permite acceder a datos más personales, como correos electrónicos personales, textos, archivos de fotos, historial del navegador, contactos, información financiera, etc.
MDM se configura de forma que beneficie tanto a la organización como al usuario del dispositivo. El objetivo de MDM es proteger y gestionar los dispositivos y cualquier dato. Especialmente relacionados con una organización o sus proyectos, respetando al mismo tiempo la privacidad y la información personal del propietario del dispositivo.
Trae tu propio dispositivo (BYOD) y gestión de dispositivos móviles (MDM)
Como hemos mencionado, MDM se configura de forma que proteja y asegure los dispositivos y los datos de la organización, respetando al mismo tiempo la privacidad y la información personal del propietario del dispositivo. Por ello, la MDM va de la mano de la práctica «trae tu propio dispositivo» (BYOD) , que permite a los miembros del equipo traer y utilizar sus dispositivos personales para trabajar. BYOD no solo ahorra recursos a la empresa, sino que también permite a los miembros del equipo utilizar dispositivos con los que están familiarizados y con los que se sienten cómodos, por lo que todos salen ganando.
Mejores prácticas de gestión de dispositivos móviles
1) Automatizar tareas rutinarias
Un MDM debe hacer que la gestión de dispositivos móviles sea un proceso más fácil y eficiente, y la automatización de TI es una forma de conseguirlo. Automatiza las actualizaciones de dispositivos, los informes y otras tareas rutinarias para ahorrar tiempo y esfuerzo.
2) Sigue todas las prácticas de seguridad
Aunque la implantación de una solución MDM contribuirá a los esfuerzos de seguridad, los equipos informáticos no deben olvidar otras buenas prácticas de seguridad en TI. Esto incluye protocolos de control de acceso y contraseñas seguras. La mejor manera de garantizar que los dispositivos permanezcan seguros y protegidos es seguir todas las mejores prácticas de seguridad mientras se utiliza una herramienta MDM.
3) Utilizar MDM con BYOD
Las políticas BYOD deben ser claras y fáciles de entender para los empleados. Si tu organización decide adoptar BYOD, asegúrate de implantar MDM lo antes posible para una seguridad óptima.
¿Cuál es la diferencia entre MDM y RMM?
MDM y RMM son soluciones de software similares, pero tienen algunas diferencias. Algunas de las principales diferencias que debes recordar al elegir una solución son las siguientes:
📺 Échale un vistazo a nuestra demostración gratuita del MDM o regístrate hoy mismo para una prueba gratuita.
Funciones MDM frente a RMM
El objetivo de las estrategias y soluciones MDM es proporcionar a los responsables de TI información sobre los endpoints móviles y permitirles administrar los dispositivos, como smartphones, portátiles y tabletas, de los miembros del equipo. El objetivo de las estrategias y soluciones RMM es proporcionar información sobre toda la infraestructura de TI. Esto incluye servidores, redes y estaciones de trabajo y todos sus activos.
En otras palabras, la MDM permite que los equipos de TI administren y gestionen dispositivos móviles mientras protegen los datos en estos endpoints móviles, y el RMM permite que los equipos de TI gestionen y supervisen toda su cartera de TI y brinden asistencia remota a otros miembros del equipo.
Beneficios de MDM frente a RMM
Como hemos mencionado antes, el MDM mejora la seguridad, la eficiencia, el cumplimiento, la visibilidad y el soporte de TI. RMM reduce los costes y la complejidad de TI además de mejorar la visibilidad, el soporte, la eficiencia, la seguridad y la productividad de los activos. Tanto MDM como RMM ofrecen diversos beneficios a una organización. Por eso, lo mejor es utilizarlos juntos para crear una infraestructura de TI segura y eficiente.
Soluciones MDM frente a soluciones RMM
Ahora que conoces más sobre MDM y RMM, es probable que te preguntes cómo elegir la mejor solución para tu empresa. RMM es una solución de software esencial para organizaciones y equipos de TI de todos los tamaños. Así que, sin duda, debería estar en tu lista de software que comprar. Sin embargo, dado que MDM es necesario, las organizaciones que utilizan dispositivos móviles también deben considerar el uso de MDM.
De hecho, la forma de aprovechar al máximo estas soluciones de software es utilizarlas juntas. Con MDM y RMM, puedes crear un entorno de TI seguro y protegido, y que además sea eficiente y productivo.
📺Échale un vistazo a nuestra demostración gratuita del MDM o regístrate hoy mismo para una prueba gratuita.
Conclusión
Dado que el uso de dispositivos móviles en el lugar de trabajo va en aumento, cabe esperar que muchas más organizaciones utilicen soluciones MDM en un futuro cercano. Si tu equipo de TI necesita una forma de gestionar, controlar y proteger los dispositivos móviles, MDM es actualmente la mejor solución del mercado. Tanto si aplicas una política BYOD como si no, implementa MDM para garantizar que todos los dispositivos y datos permanezcan en las manos adecuadas.