Level es una solución de software de supervisión y gestión remotas (RMM) diseñada específicamente para los MSP modernos. Creada por un equipo de desarrolladores, ingenieros y profesionales de TI, Level responde a las demandas en constante evolución del sector. Aunque estés haciendo los deberes, puede que aún estés valorando alternativas a Level y te preguntes si su solución es la que mejor se adapta a tu negocio.
Hay que tener en cuenta que no hay dos RMM iguales. Aunque todos los proveedores ofrecen las mismas funciones básicas, difieren en velocidad, fiabilidad, coherencia y capacidad de automatización. Dicho esto, debes buscar una solución RMM que ofrezca:
- Supervisión remota en tiempo real para controlar de forma proactiva el estado y el rendimiento de todos los endpoints
- Gestión centralizada para ofrecer una visión única de toda la red informática
- Mantenimiento remoto en segundo plano que nunca interrumpe a los usuarios finales
- Gestión de TI rutinaria automatizada para reducir la necesidad de intervención manual
- Acceso y control remotos para que tu equipo de TI pueda solucionar los problemas informáticos desde cualquier lugar
A la hora de seleccionar el RMM adecuado para tu empresa, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de tu organización. Piensa de forma proactiva en cómo utilizarás la herramienta de RMM: ¿qué aspectos esperas resolver? Después de definir cuidadosamente los casos de uso, puede ser una buena idea ver cuánto cuesta una solución de software RMM y cómo se ajusta a tu presupuesto de TI.
Aprovecha los periodos de prueba gratuitos que te ofrecen los proveedores que te interesen. Esto te ayudará a probar sus herramientas en un entorno real. En definitiva, encuentra un RMM que te vaya bien a ti.
Hemos analizado las opiniones de los usuarios de los principales sitios, como G2 y Capterra, hemos comparado los pros y los contras de las principales opciones y te presentamos esta guía sobre los principales competidores y alternativas a Level.
1. NinjaOne
NinjaOne ha sido el software RMM n.º 1 en G2 durante años debido a su solución potente y fácil de usar que ofrece una eficiencia de TI líder en el mercado desde el primer día. Con NinjaOne, puedes gestionar todos los endpoints Windows, macOS y Linux de tus clientes en un único panel y disfrutar de una visibilidad completa de toda tu red. Diseñado por un equipo de profesionales con una experiencia combinada de más de un siglo en la gestión de TI, NinjaOne cuenta con la confianza de más de 17.000 clientes en más de 80 países.
5 razones para elegir NinjaOne en lugar de Level
1. Gestión de parches
Con la gestión de parches de NinjaOne, dedicarás un 90 % menos de tiempo al parcheo gracias a la automatización sin intervención, y podrás aprovechar una programación flexible para mejorar la coherencia en la aplicación de parches. Su herramienta de gestión de parches ayuda a mitigar los riesgos y a mantener sana la red informática, aplicando parches a casi todos los endpoints desde una única plataforma centralizada y fácil de usar. Según los usuarios de NinjaOne, el 100 % experimentó una mejora en el cumplimiento de parches en tan solo unas semanas.
2. Atención al cliente
En NinjaOne creemos en ser tu aliado en el crecimiento. Esto significa ofrecer una atención al cliente superior durante todos los años en que seas cliente. Además de ofrecer formación e incorporación gratuitas e ilimitadas, también cuenta con uno de los tiempos de respuesta más rápidos, inferior a 65 minutos. Esto les ha llevado a ser líder del mercado con un 98 CSAT (puntuación de satisfacción del cliente) y a ser calificado como el n.º 1 en atención al cliente durante años.
3. Informes de TI
La herramienta de informes de TI de NinjaOne forma parte de su solución integrada y ofrece una visión global de todo tu ecosistema de TI. ¿Y lo mejor? NinjaOne te permite optimizar mediante la automatización, ofreciendo generación de informes programada y bajo demanda.
4. Integraciones
NinjaOne se integra con decenas de aplicaciones empresariales, desde SSO hasta automatización de servicios profesionales (PSA). Esto aumenta tus capacidades de RMM, mejora la prestación de servicios y contribuye a una gestión de TI más eficaz. Y lo que es más importante, estas integraciones garantizan que dispongas de todas las herramientas que necesitas para mejorar las operaciones empresariales sin tener que buscar otros proveedores externos.
5. Facilidad de uso
Una de las principales razones por las que los clientes aprecian NinjaOne es su facilidad de uso. Su solución de software RMM está diseñada para ser intuitiva, con una interfaz de usuario visualmente atractiva. Los MSP valoran muy positivamente la estabilidad, los parches y el soporte de NinjaOne. Casi cualquier persona puede utilizar NinjaOne, independientemente de sus conocimientos técnicos o experiencia.
NinjaOne RMM te ayuda a ofrecer servicios mejores y más rentables a todos tus entornos de TI gestionados.
Regístrate para una prueba gratuita de 14 días.
Puntos fuertes de NinjaOne
- Control en tiempo real. NinjaOne utiliza un enfoque proactivo de gestión de TI para supervisar el estado y el rendimiento de los endpoints en tiempo real. Esto significa que NinjaOne notifica inmediatamente al técnico de TI asignado cuando un endpoint gestionado necesita atención, ayudándole a resolver preventivamente los problemas antes de que se agraven.
- Acceso remoto seguro. NinjaOne te ayuda a acceder y controlar remotamente cualquier endpoint con conexión a Internet. Con su RMM, puedes conectarte fácilmente a los dispositivos directamente desde la página de dispositivos NinjaOne sin necesidad de iniciar sesión o cambiar de pestaña.
- Automatización de tareas de endpoints. Como todos los productos NinjaOne, su plataforma RMM aprovecha la automatización de TI para reducir la intervención manual en las tareas que más tiempo consumen. Esto ayuda a liberar a stu equipo de TI para que pueda centrarse en tareas de mayor valor, al tiempo que mejora la eficiencia.
- Construido para crecer. NinjaOne está diseñado para crecer contigo, tanto si gestionas 50 endpoints como 50.000. Dado que se actualiza y mejora periódicamente en función de los comentarios de los clientes, puedes estar tranquilo sabiendo que tu solución RMM sigue siendo rápida, segura e infinitamente escalable.
- Ciclo de desarrollo rápido. Como orgullosa organización dirigida y propiedad de sus fundadores, NinjaOne se compromete a escuchar a todos sus clientes. Esto incluye un proceso continuo de lanzamiento de versiones y un exhaustivo control de calidad, para que siempre disfrutes de las últimas funciones, funcionalidades y correcciones de errores.
Historia del cliente
Randy Rybakowicz, Director de TI de Horizon Home Care & Hospice, necesitaba una nueva solución RMM para dar soporte al entorno de TI heredado de su equipo. Hoy, afirma que NinjaOne ha transformado radicalmente la forma en que su equipo trabaja. Ahora, pueden supervisar y gestionar los endpoints con facilidad y a un coste reducido.
«La sencilla interfaz y el equipo de asistencia hicieron que la implantación de NinjaOne en los 1.000 endpoints en menos de dos semanas fuera increíblemente fácil», explica Rybakowicz.
«NinjaOne automatizó toda la tarea. Algo que me habría llevado 400 horas de trabajo manual se desarrolló tranquilamente en segundo plano, sin interrupciones».
Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones sobre NinjaOne.
Información sobre los precios
El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Solicita un presupuesto gratuito, programa una prueba gratuita de 14 días o mira una demostración.
Opiniones
- 1.100 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
Opiniones de NinjaOne en Capterra
- 204 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
- 4,8 / 5 estrellas
2. Atera
Atera es una plataforma de TI todo en uno que te permite supervisar y gestionar un número ilimitado de dispositivos en un único panel de control. Utilizado principalmente por pequeños y medianos MSP, Atera permite a los técnicos de TI obtener acceso, visibilidad y control sobre sus dispositivos endpoint gestionados desde cualquier lugar.
Casos de uso
Las PYME y las nuevas empresas suelen utilizar Atera por sus herramientas y funciones.
Pros
- Gestión unificada. Atera te ayuda a obtener visibilidad de todos tus dispositivos endpoint desde una única consola.
- Integraciones con aplicaciones empresariales. Atera RMM se integra perfectamente con algunos de los software empresariales más comunes.
- Tareas automatizadas. Atera automatiza las tareas repetitivas que consumen mucho tiempo para reducir la necesidad de intervención manual.
Contras
- Falta de personalización. Atera no es tan flexible como otras soluciones, y algunos usuarios de G2 afirman que no pueden personalizar completamente su RMM para sus requisitos empresariales únicos.
- Precio. Atera puede resultar caro, sobre todo si pretendes añadir más técnicos a tu equipo.
- Control limitado sobre el hardware de la red. Atera puede estar limitado a la hora de proporcionar un control exhaustivo sobre el hardware de la red.
Descubre cómo Atera se compara con NinjaOne o lee un análisis en profundidad de las alternativas a Atera.
3. ManageEngine Endpoint Central
ManageEngine Endpoint Central es una plataforma unificada de gestión de endpoints que te ayuda a supervisar y gestionar los dispositivos y aplicaciones en una única consola. ¿Su filosofía? Gestionarlo todo. Darle a cada uno lo que necesita. Protegerlo todo.
Casos de uso
Los profesionales de TI de diversos sectores utilizan Endpoint Central por su despliegue automatizado de parches, detección de vulnerabilidades y gestión de activos.
Pros
- Gestión de parches. Endpoint Central te ayuda a desplegar automáticamente actualizaciones de software de Windows, macOS y Linux.
- Gestión de activos informáticos. Endpoint Central escanea regularmente tu red de TI para ofrecerte alertas de inventario en tiempo real.
- Seguridad de los endpoints. Endpoint Central ofrece complementos de seguridad para endpoints que te ayudarán a proteger tu red de TI.
Contras
- Consume muchos recursos. ManageEngine puede consumir un gran número de recursos en función del dispositivo que se esté gestionando y de las aplicaciones de dicho dispositivo.
- Integraciones limitadas. Endpoint Central podría mejorar sus integraciones con terceros.
- Capacidad de elaboración de informes. ManageEngine Endpoint Central puede considerarse rígido y no es tan flexible como otras opciones de software.
Descubre cómoManageEngine se compara con NinjaOne o lee un análisis más profundo delas alternativas a ManageEngine.
Evaluación de las alternativas a Level
Un buen RMM permite a tu equipo de TI supervisar y gestionar de forma proactiva los activos informáticos. Cuando busques las mejores alternativas de Level, ten en cuenta lo que quieres que haga tu RMM y tus proyecciones de negocio en los próximos años. Lo ideal es que el RMM que elijas pueda adaptarse a tus necesidades presentes y futuras, de modo que utilices la misma solución a medida que tu MSP crece. Recuerda: elige siempre el proveedor de software que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.