Ver demo×
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Software RMM de código abierto para MSP: pros y contras

,

Software RMM gratuito de código abierto para MSP: pros y contras

Los proveedores de servicios gestionados siempre están buscando formas de ahorrar dinero y aumentar los beneficios, y cada vez son más los que analizan su pila tecnológica y se preguntan si existen herramientas RMM gratuitas que puedan reducir las facturas de sus proveedores. Un tipo de software muy popular entre algunos MSP es el software RMM de código abierto, pero si bien estas alternativas pueden beneficiar a algunos, existen inconvenientes que hay que tener en cuenta.

Ventajas del software de código abierto para MSP

Personalización

Para los desarrolladores experimentados, un RMM de código abierto puede ofrecer una personalización infinita y permitir que la oferta de servicios de un MSP evolucione orgánicamente, añadiendo funciones y capacidades individuales como parte de un plan de crecimiento o en caso de ser necesario. El nivel de control que se puede ejercer sobre un RMM de código abierto es, por lo tanto, muy atractivo e ideal para los MSP que quizá estén empezando y tengan grandes capacidades de scripting o desarrollo de software. Si cuentas con los conocimientos necearios, crear tu propio software personalizado podría ser una excelente estrategia de ahorro a largo plazo.

Contingencia

Los software MSP de código abierto también pueden servir como puente funcional o medida paliativa en caso de que uno de tus proveedores sufra una interrupción. Existen muchas soluciones RMM de código abierto que ofrecen algunas funciones básicas y, teniendo en cuenta que son gratuitas, puede merecer la pena incluirlas en un plan de contingencia. 

Inconvenientes del software de código abierto para MSP

Exigencias en materia de recursos

Pero, por supuesto, los software de código abierto para MSP pueden no tener sentido para todos los MSP, especialmente para aquellos que no cuentan con los recursos necesarios para contratar ayuda para el desarrollo o crecer más rápidamente. El mantenimiento interno de los proyectos de código abierto requiere un tiempo y un esfuerzo considerables, e incluso los proyectos dirigidos por la comunidad pueden contar con un reducido número de desarrolladores que dediquen solo una pequeña parte de su tiempo al proyecto. Esto significa que es posible que tu MSP tenga que esperar más tiempo para tener nuevas funciones y actualizaciones que podrían hacerte ganar dinero.

Falta de funciones

La falta de funciones es un obstáculo importante que los MSP deben tener en cuenta si están considerando un software gratuito. Las empresas de software emplean equipos de desarrolladores cuyo trabajo consiste en tener en cuenta los comentarios de los usuarios e implementar nuevas funciones que se han probado exhaustivamente para que funcionen a la perfección. De hecho, en el último año, el equipo de desarrollo de NinjaOne ha completado siete de las 10 funciones más solicitadas por los usuarios. La mayoría de los responsables de proyectos de código abierto no reciben remuneración, trabajan en su tiempo libre y simplemente no pueden igualar la cadencia de publicación de las empresas de software MSP establecidas.

Una asistencia al cliente insuficiente

Más allá de la falta de funciones, los software MSP de código abierto pueden carecer de un equipo de atención al cliente que gestione cualquier problema que surja u ofrezca asistencia formativa para dominar la herramienta. Como MSP, cuando diriges un negocio necesitas una forma de escalar los problemas que pueda tener un cliente y encontrar una solución lo más rápido posible. Cuando utilizas un RMM de código abierto, por ejemplo, no hay garantías de que el problema se pueda resolver rápidamente, lo cual puede perjudicar tu reputación y la satisfacción del cliente.

La falta de automatización

Otra consideración importante a la hora de decidir qué software MSP utilizar es saber cómo esa herramienta puede aumentar la rentabilidad de tu MSP. Esto es especialmente cierto con los RMM, que permiten a los técnicos gestionar eficazmente cientos de endpoints, lo que ayuda a reducir los costes de mano de obra al tiempo que se maximiza el beneficio de cada acuerdo de servicios gestionados (MSA). Los RMM que destacan en automatización pueden liberar tiempo y recursos y es importante recordar que solo porque la tarea te lleve menos tiempo, no deberías facturar al cliente en función del valor de ese servicio. Por ejemplo, la gestión de parches puede ser una tarea lenta y pesada, pero con un RMM puedes automatizar fácilmente este paso, importantísimo para garantizar en la seguridad de tus sistemas informáticos. En este ejemplo, el valor de la gestión de parches no cambia, simplemente te resulta menos costoso llevarla a cabo e incluirla en un conjunto de servicios prestados.

Las mejores herramientas RMM de código abierto 

A pesar de sus inconvenientes, un RMM de código abierto que te permita crear tu propio software es una opción eficaz para las startups y las pequeñas empresas. Existen multitud de herramientas RMM de código abierto para sistemas operativos Windows, Mac y Linux, como:

El mejor RMM de código abierto para Windows: TacticalRMM

TacticalRMM es una herramienta de monitorización y gestión remota gratuita y de código abierto que utiliza sistemas operativos Windows. Es fácil de usar y ofrece muchas funciones básicas de RMM, como acceso remoto, gestión de inventario, aplicación de parches, etc.

El mejor RMM de código abierto para macOS: ITarian

ITarian es un RMM gratuito y de código abierto que funciona bien con sistemas operativos Mac. Aunque dispone de todas las funciones básicas de un RMM, como gestión de inventarios, gestión de parches y remediación, supervisión de redes, etc., es conocido por su excelente gestión de endpoints.

El mejor RMM de código abierto para Linux: Mesh Commander

Mesh Commander, también llamado MeshCmd, es un RMM gratuito y de código abierto que funciona tanto en sistemas operativos Windows como Linux. Este RMM proporciona alertas en tiempo real, acceso remoto, aplicación de parches, gestión de activos, copias de seguridad y mucho más.

Software RMM gratuito vs. alternativas comerciales

Eligiendo un RMM con un gran conjunto de funciones nativas de la plataforma podrás generar más ingresos con mayor rapidez. NinjaOne ha sido nombrado el software RMM software Nº1 por G2 y catalogado como líder en software de gestión de TI por SourceForge, entre otros elogios de sitios de reseñas de usuarios como Captera y GetApp. En el último informe de G2, se constató que los usuarios de NinjaOne fueron capaces de dominar la plataforma en tan solo unas semanas y alcanzaron un retorno de la inversión más rápido que cualquier otro RMM disponible. Si estás pensando en utilizar un RMM gratuito, ten muy en cuenta cómo generará ingresos para tu empresa y por qué sería mejor optar por una alternativa líder rica en funciones. 

Conclusión

En última instancia, un software de código abierto para MPS puede funcionar para la empresa, pero supone algunos compromisos que hacen que no sea una herramienta totalmente gratuita. Si tienes experiencia en desarrollo de software, gestionar tus proyectos de código abierto de forma interna puede ser una buena forma de crear una herramienta perfectamente adaptada a tus necesidades. Pero eso puede significar que tengas que esperar más para tener funciones si no puedes contratar a muchos desarrolladores. Herramientas como los software RMM de código abierto pueden ser un gran punto de partida para los aspirantes MSP que están empezando y quieren aprender lo básico, pero, al final, llegará un momento en el que querrás que tu negocio evolucione y es entonces cuando las herramientas desarrolladas por profesionales puede hacer que ahorres y ganes dinero.

Empieza hoy mismo con una prueba gratuita de NinjaOne.

Próximos pasos

Para los MSP, la elección del RMM es fundamental para el éxito de la empresa. La principal promesa de un RMM es ofrecer automatización, eficiencia y escalabilidad para que el MSP pueda crecer de forma rentable. NinjaOne ha sido clasificado como el RMM n.º 1 durante más de 3 años consecutivos debido a su capacidad para ofrecer una plataforma rápida, fácil de usar y potente para MSP de todos los tamaños.

También te puede gustar

¿Listo para convertirte en un Ninja informático?

Descubre cómo NinjaOne puede ayudarte a simplificar las operaciones de TI.

By clicking the “I Accept” button below, you indicate your acceptance of the following legal terms as well as our Terms of Use:

  • Ownership Rights: NinjaOne owns and will continue to own all right, title, and interest in and to the script (including the copyright). NinjaOne is giving you a limited license to use the script in accordance with these legal terms.
  • Use Limitation: You may only use the script for your legitimate personal or internal business purposes, and you may not share the script with another party.
  • Republication Prohibition: Under no circumstances are you permitted to re-publish the script in any script library belonging to or under the control of any other software provider.
  • Warranty Disclaimer: The script is provided “as is” and “as available”, without warranty of any kind. NinjaOne makes no promise or guarantee that the script will be free from defects or that it will meet your specific needs or expectations.
  • Assumption of Risk: Your use of the script is at your own risk. You acknowledge that there are certain inherent risks in using the script, and you understand and assume each of those risks.
  • Waiver and Release: You will not hold NinjaOne responsible for any adverse or unintended consequences resulting from your use of the script, and you waive any legal or equitable rights or remedies you may have against NinjaOne relating to your use of the script.
  • EULA: If you are a NinjaOne customer, your use of the script is subject to the End User License Agreement applicable to you (EULA).