/
/

Intune vs. RMM: ¿puede Microsoft Intune sustituir a un RMM?

por Team Ninja   |  
traducido por Karina PicoCatala
Microsoft Intune Pros and Cons Blog Banner intune vs. rmm

Puntos clave

  • Microsoft Intune es una herramienta MDM basada en la nube que se centra en la seguridad de los endpoints, la aplicación de políticas y la configuración de dispositivos.
  • Microsoft Intune no es un RMM. Carece de todas las funciones de control remoto, multi-tenancy y multiplataforma que suelen encontrarse en las soluciones RMM, por lo que no es un verdadero sustituto de RMM.
  • Microsoft Intune es bueno para la gestión de móviles, pero menos flexible para flotas con múltiples sistemas operativos. Se integra con los ecosistemas de Microsoft y ofrece una sólida integración de dispositivos.
  • Utiliza Intune cuando gestiones dispositivos móviles, entornos Windows-first o apliques políticas de cumplimiento, especialmente en entornos de TI internos de un único tenant con integración de Microsoft 365.
  • Utiliza las herramientas RMM cuando necesites soporte multiusuario, automatización avanzada, cobertura multiplataforma o integraciones de service desk, especialmente si eres un MSP que gestiona varios clientes o ubicaciones.

Es habitual que un MSP cuestione el valor de Microsoft Intune a la hora de gestionar a sus clientes. Suelen haber algunas preocupaciones comunes, como la estructura de precios y la falta de multi-tenancy. Además, es posible que el MSP y su personal necesiten capacitarse al ser un tema nuevo.

Dicho esto, ¿MS Intune aporta valor a los MSP? ¿Existe alguna posibilidad de aprovechar el uso de MDM de Microsoft como un proveedor de servicios gestionados? En este artículo, hablaremos del producto en sí y de cómo los MSP integran Intune en sus pilas tecnológicas. También daremos el veredicto final sobre Intune vs RMM.

NinjaOne MDM es una extensión natural de su plataforma de gestión de endpoints n.º 1.

Descarga esta guía esencial para obtener más información.

¿Qué es Microsoft Intune?

Microsoft Intune es la solución SaaS propiedad de Microsoft. Es una herramienta de gestión de escritorios y dispositivos móviles (MDM) basada en la nube que actualmente es compatible con macOS, iOS, Android y Windows. Intune comenzó como una herramienta de administración de nivel empresarial, pero las pymes la han utilizado mucho en los últimos años.

Intune es una solución basada en la nube que permite la gestión de aplicaciones móviles y MDM, lo que significa que se utiliza para controlar cómo se utilizan los dispositivos y aplicar políticas que permiten a los profesionales de TI mantener seguros los dispositivos y la red. Para ser exactos, la aplicación se centra en gran medida en las configuraciones y funciones que mejoran la seguridad de los endpoints.

Intune también ayuda a los usuarios a configurar portátiles y dispositivos móviles mediante la implementación y aplicación automática de configuraciones de dispositivos en muchas instalaciones individuales. En su totalidad, Intune funciona para la incorporación, configuración y gestión de dispositivos para entornos y configuraciones de dispositivos altamente homogéneos.

Funciones destacadas de Intune:

  • Despliegues de piloto automático
  • Aprovisionamiento de dispositivos
  • Despliegue automatizado de RMM
  • Implementación y administración de Microsoft Defender
  • Cumplimiento de políticas en usuarios finales y dispositivos (bloqueos estándar en cuentas, vencimientos, bloqueos de protectores de pantalla)
  • Configuraciones de Microsoft Office

¿Es Microsoft Intune un RMM?

Microsoft Intune se centra más en la gestión de endpoints. Aunque comparte algunas funcionalidades, como la capacidad de gestionar dispositivos de forma remota, el software RMM ofrece funciones más potentes que permiten a los equipos de TI gestionar activos en varios sistemas operativos y gestionar varios clientes con una sola cuenta.

¿Puede Microsoft Intune sustituir a una herramienta RMM?

Microsoft Intune no es un sustituto adecuado para una herramienta RMM como la que ofrece NinjaOne. Intune carece de algunas funciones clave que puede proporcionar una herramienta RMM, como el control remoto, la multi-tenancy nativa, una mayor flexibilidad y más compatibilidad con productos que no sean de Microsoft.

Cuándo utilizar Intune vs. herramientas RMM

Microsoft Intune y RMM tienen aplicaciones diferentes, por lo que es importante saber qué herramienta utilizar. A continuación se presentan algunas distinciones de casos de uso para las herramientas Intune y RMM basadas en sus funcionalidades principales y tu entorno gestionado.

Cuándo utilizar Microsoft Intune

  • Si gestionas endpoints móviles: Microsoft Intune está diseñado para gestionar dispositivos móviles y ofrece funciones de MDM que refuerzan la seguridad y el control de teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos portátiles.
  • Sigestionasentornos Windows-first: Si gestionas principalmente endpoints de Windows, será fácil implementar Intune, ya que está profundamente integrado con Microsoft 365, Azure Active Directory y Windows Autopilot.
  • Si tu principalfoco es la gestión de dispositivos móviles yel cumplimiento: Los administradores del sistema utilizan Intune para aplicar configuraciones de seguridad como el acceso condicional, los requisitos de contraseña y los ajustes de cifrado.
  • Si trabajas en la TI interna de unaempresa: Intune funciona bajo un modelo de tenant único, por lo que se recomienda para equipos de TI internos que gestionan usuarios y dispositivos dentro de una única organización.

Cuándo utilizar herramientas RMM

  • Si gestionas varios clientes o ubicaciones: a diferencia de Intune, RMM está diseñado para multi-tenancy, lo que es ideal si estás gestionando y supervisando múltiples entornos desde una única consola.
  • Sinecesitas una visibilidad total: RMM permite a los administradores de sistemas obtener una visibilidad completa de sus entornos gestionados. Esto también implica recibir alertas de eventos críticos, comprobaciones del estado de la red, etc.
  • Si para ti esas tareas informáticas son habituales: los administradores de sistemas pueden depender de scripts, automatización y acceso remoto para gestionar los endpoints. En este caso, un RMM integral es la mejor opción para ejecutarlos.
  • Sinecesitas compatibilidad con entornos multiplataforma: RMM se adapta mejor a diversos entornos que abarcan Windows, macOS, Linux e incluso aplicaciones de terceros y servicios en la nube.
  • Si incluyes operaciones deservice desk: una plataforma RMM completa suele integrar funcionalidades de service desk como facturación, gestión de tickets e informes. Si eres un MSP, un RMM puede agilizar las operaciones y mejorar la atención al cliente.

Por qué Microsoft Intune no puede sustituir al software RMM

  • Ausencia de funciones control remoto

Los comentarios de Intune han mencionado cómo sus capacidades de control remoto no son tan completas como las de un software RMM. De hecho, Microsoft ofrece múltiples herramientas de acceso remoto, pero cada una de ellas tiene funciones limitadas, como la transferencia de archivos, que solo está disponible para su herramienta «Remote ControL», pero no para su herramienta «InTune Suite Remote Help».

  • Un único tenant

La suscripción y todos los datos asociados están bloqueados dentro de un único tenant, un gran problema para los proveedores de servicios gestionados. Actualmente no hay forma de que un proveedor de servicios controle y gestione múltiples clientes/suscripciones. Si estás intentando gestionar 100 clientes, significa iniciar sesión en 100 cuentas de Intune diferentes (algo común entre los servicios de MS Office en general).

  • Carece de compatibilidad multiplataforma

Aunque Intune se creó originalmente para la infraestructura de TI exclusiva de Microsoft y proporciona una sólida gestión de endpoints dentro del ecosistema de Microsoft, su compatibilidad con dispositivos y redes de endpoints que no son de Microsoft es limitada. Esto puede ser problemático para las organizaciones que utilizan una amplia gama de sistemas operativos y dispositivos.

  • Herramientas de control limitadas

Las capacidades de supervisión de Intune pueden ser limitadas en comparación con un software RMM que puede ofrecer herramientas de supervisión más amplias que pueden proporcionar información inmediata sobre el rendimiento del sistema y las vulnerabilidades de seguridad.

  • Gestión de políticas

La gestión de políticas de Intune utiliza GPO (objetos de política de grupo) para que los administradores de TI desplieguen políticas en grupos determinados. Aunque permite la aplicación de políticas amplias, el control preciso de configuraciones o parches específicos no es tan granular como una solución RMM. El software RMM es capaz de aplicar políticas a escala, pero también de ejecutar scripts específicos para dispositivos endpoint individuales.

Intune vs. RMM: comparación de funciones

A continuación se muestra una comparación de características de Microsoft Intune vs. una solución típica de supervisión y gestión remotas. Compara Intune con un RMM completo.

Característica Microsoft Intune Plataforma RMM
Gestión de dispositivos (Windows, macOS, móviles)
Gestión de dispositivos móviles (MDM) ⚠️ (depende del proveedor)
Consola de gestión nativa de la nube
Configuración de la seguridad de endpoints
Gestión de parches (SO y aplicaciones de terceros) ⚠️ (limitado)
Acceso remoto / Control remoto ⚠️ (limitado mediante Quick Assist)
Gestión de activos informáticos (inventario de hardware y software) ⚠️ (básico)
Scripting automatizado / Automatización de tareas ⚠️ (solo PowerShell)
Implantación y actualización de aplicaciones de terceros ⚠️ (limitado)
Antivirus gestionado / Integración EDR ⚠️ (solo a través de Defender)
Supervisión remota (estado del dispositivo, tiempo de actividad)
Alertas y notificaciones
Supervisión de redes / Soporte SNMP
Soporte multi-tenant (para proveedores de servicios gestionados)
Integración de facturación y gestión de tickets
Aplicación de políticas personalizadas

Como se puede ver en la tabla, el RMM puede ofrecer más funcionalidades que Intune en lo que respecta a la gestión y supervisión de TI. Sin embargo, Intune sigue teniendo casos de uso específicos que solo el puede abordar y que se describen en el artículo «Cuándo utilizar Intune vs. herramientas RMM«.

Ventajas e inconvenientes de Microsoft Intune

Ventajas de Microsoft Intune

¿Cuál es la ventaja de usar MS Intune? Hagamos un análisis más profundo.

  • Acceso condicional

El control de acceso privilegiado es fundamental para la seguridad de TI. Intune te permite establecer reglas de accesibilidad que ayudan a evitar que las personas con niveles más bajos de seguridad utilicen por accidente dispositivos no seguros para acceder a los recursos importantes. El acceso condicional y el control de acceso con privilegios también son componentes importantes de algunos requisitos de cumplimiento.

  • Implementación sin intervención

La implementación sin intervención permite a los MSP enviar dispositivos listos para usar a los clientes y ahorrar una cantidad significativa de tiempo durante la incorporación.

  • Funciones móviles

Intune aporta funciones para dispositivos móviles que complementan muchas de las funciones MDM de las soluciones RMM. Un ejemplo útil es la capacidad de separar fácil y rápidamente los datos personales y de la empresa en los dispositivos. Esta función por sí sola puede tener un valor incomparable en varios escenarios diferentes de privacidad y seguridad.

  • Flexibilidad del dispositivo

Intune puede gestionar muchas configuraciones diferentes de propiedad y uso. Por ejemplo, los dispositivos móviles Android pueden gestionarse bajo los modelos BYOD (Bring Your Own Device), CYOD (Choose Your Own Device), COBO (Corporately Owned, Business Only) y COPE (Corporately Owned, Personally Enabled).

Desventajas de Microsoft Intune

¿Qué desafíos se presentan al usar Intune? Estos son algunos fragmentos comunes de comentarios específicos de MSP:

  • Difícil de usar

Intune puede ser difícil de usar, en especial si el MSP no recibió una formación adecuada sobre el uso del producto. Se recomienda la capacitación y revisión de la documentación antes de usar SCCM.

  • Opciones remotas complicadas

Aunque las funciones de asistencia remota de SCCM son realmente buenas, a veces puede resultar complicado cuando las opciones remotas no funcionan para un endpoint concreto. La solución para los problemas de las opciones remotas también puede resultar un desafío.

  • Un único tenant

La suscripción y todos los datos asociados están bloqueados dentro de un único tenant, un gran problema para los proveedores de servicios gestionados. Actualmente no hay forma de que un proveedor de servicios controle y gestione múltiples clientes/suscripciones. Si estás intentando gestionar 100 clientes, significa iniciar sesión en 100 cuentas de Intune diferentes (algo común entre los servicios de MS Office en general).

  • Precios

El precio de la licencia por dispositivo de Microsoft Intune hace que muchos usuarios se decanten por otros MDM de la competencia. Puede ser costosa, en especial para los MSP que tienen que convencer a las empresas más pequeñas de que vale la pena un aumento notable en sus precios. Siempre es una buena idea investigar los precios del MDM y cómo se alinean con tu  presupuesto de TI.

Descubre las 10 mejores herramientas de software MDM basadas en opiniones reales de usuarios.

Más información aquí.

¿Es Microsoft Intune un buen MDM?

Aunque cada vez está más claro por qué Intune no servirá como sustituto de RMM, ¿cómo se presenta como sistema MDM? Al final, se diseñó para ese rol.

Es probable que la ventaja más obvia que ofrece Microsoft Intune es su integración con los servicios existentes que seguramente ya vendas a tus clientes.

El software ofrece las configuraciones adecuadas para gestionar de manera efectiva todos los aspectos de los dispositivos en tu base de clientes. Como era de esperar, puedes controlar quién las usa y cómo, qué aplicaciones se instalan, cómo se usan y varios ajustes de seguridad.

Los perfiles de configuración se utilizan para completar estas configuraciones con los diferentes perfiles disponibles para varios dispositivos y plataformas. Los perfiles se pueden aplicar con facilidad a los dispositivos de forma individual o grupal con Microsoft Intune.

Además, Intune también cuenta con protección de identidad, perfiles Wi-Fi y VPN, gestión de dispositivos multiusuario y archivos de preferencias para macOS. La biblioteca de Windows y macOS contiene ajustes que pueden configurarse en una ubicación de fácil acceso.

Hay bastantes soluciones MDM entre las que elegir, y puede que te sientas inmediatamente atraído por la oferta propietaria de Microsoft, o bien que eso sea suficiente para desanimarte. En general, Intune cuenta con una amplia compatibilidad para plataformas móviles, una consola de gestión basada en la nube y una inscripción de dispositivos que va desde lo simple hasta lo exhaustivo.

¿Qué es Microsoft Intune Suite?

Microsoft Intune Suite es un conjunto avanzado de herramientas basadas en la nube para gestionar y proteger dispositivos, aplicaciones y datos. Se trata de una serie de complementos para InTune que ofrecen más opciones para MDM, acceso remoto y seguridad de endpoints. Aunque InTune Suite ofrece potentes funciones, tiene aplicaciones más específicas que podrían no ser tan necesarias para todas las empresas o MSP.

Además, dado que cada una de las funciones que ofrece InTune Suite es un complemento independiente, puede resultar más rentable gestionar los dispositivos mediante un software completo que incluya RMM y MDM.

RMM vs. MDM: ¿cuál es la mejor alternativa a Intune?

Si estás buscando una alternativa a Microsoft Intune o una solución que pueda complementar su función, puede que te estés preguntando si el software MDM o RMM beneficiaría más a tu empresa. Busca en Internet y encontrarás muchas preguntas sobre el tema “MDM vs. RMM”. Encontrar la respuesta comienza por comprender las diferencias entre estas herramientas y dónde entran en juego sus limitaciones.

🥷 Gestiona, brinda asistencia y protege todos tus dispositivos móviles con una solución muy fácil de usar.

Programa hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días.

La principal diferencia entre estas soluciones de software es que MDM se centra en la gestión de dispositivos móviles, mientras que las soluciones RMM pretenden ser integrales. Las herramientas RMM tienen tantos usos que muchas soluciones RMM incluyen sus propias funcionalidades MDM. Aún así, hay razones por las que tu empresa puede beneficiarse más de una solución MDM especializada que de una RMM extensa.

Dicho esto, uno de los principales defectos de utilizar Intune como sustituto de RMM radica en la falta de la función multi-tenancy. Tener que gestionar una cuenta única para cada usuario es insostenible para un MSP que pretende crecer y escalar. El beneficio del panel único de una herramienta RMM sólida deja fuera de juego a Intune al instante.

Cómo NinjaOne puede funcionar con Microsoft Intune

Los RMM todo en uno como NinjaOne van un paso adelante y brindan un panel único que ayuda a los MSP a recopilar mejores datos de los clientes y evitar la pérdida de tiempo al alternar entre softwares. Al proporcionar una visibilidad fácil y completa de los sistemas de sus clientes, las opciones de gestión y monitoreo remoto todo en uno son la mejor herramienta para el trabajo.

NinjaOne es un completo software RMM nativo en la nube con potentes capacidades MDM que consolida la visibilidad y el control de todos los dispositivos endpoint en un único panel. Las herramientas RMM como NinjaOne pueden trabajar junto con Intune, lo que te brinda las capacidades de administración de dispositivos nativas de Microsoft para dispositivos móviles, junto con las funciones de soporte proactivo de dispositivos y gestión de infraestructura que ofrece NinjaOne.

Miles de nuestros socios MSP utilizan NinjaOne e Intune juntos para una experiencia de gestión de endpoints más unificada.

Conclusión: ¿Intune MDM o RMM?

Microsoft presenta Intune como una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM), pero su definición es lo suficientemente amplia como para incluir dispositivos como portátiles y ordenadores de escritorio. Debido a que Intune ofrece funciones para dispositivos móviles que imitan muchas funciones de MDM que se encuentran en las soluciones de RMM, los MSP se cuestionan a menudo si pueden reemplazar su RMM con Intune.

Como ya sabemos, Intune por sí solo no es suficiente. Aunque no sustituye a una solución RMM, Intune puede funcionar con herramientas RMM de última generación como NinjaOne para proporcionar una experiencia MDM completa diseñada para los MSP.

NinjaOne MDM es una solución robusta que te permite gestionar cómoda y eficientemente todos tus endpoints desde una única consola para reducir la complejidad y los costes. Solicita un presupuesto gratuito, programa una prueba gratuita de 14 días o mira una demo.

You might also like

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de las TI?

Términos y condiciones de NinjaOne

Al hacer clic en el botón «Acepto» que aparece a continuación, estás aceptando los siguientes términos legales, así como nuestras Condiciones de uso:

  • Derechos de propiedad: NinjaOne posee y seguirá poseyendo todos los derechos, títulos e intereses sobre el script (incluidos los derechos de autor). NinjaOne concede al usuario una licencia limitada para utilizar el script de acuerdo con estos términos legales.
  • Limitación de uso: solo podrás utilizar el script para tus legítimos fines personales o comerciales internos, y no podrás compartirlo con terceros.
  • Prohibición de republicación: bajo ninguna circunstancia está permitido volver a publicar el script en ninguna biblioteca de scripts que pertenezca o esté bajo el control de cualquier otro proveedor de software.
  • Exclusión de garantía: el script se proporciona «tal cual» y «según disponibilidad», sin garantía de ningún tipo. NinjaOne no promete ni garantiza que el script esté libre de defectos o que satisfaga las necesidades o expectativas específicas del usuario.
  • Asunción de riesgos: el uso que el usuario haga del script corre por su cuenta y riesgo. El usuario reconoce que existen ciertos riesgos inherentes al uso del script, y entiende y asume cada uno de esos riesgos.
  • Renuncia y exención: el usuario no hará responsable a NinjaOne de cualquier consecuencia adversa o no deseada que resulte del uso del script y renuncia a cualquier derecho o recurso legal o equitativo que pueda tener contra NinjaOne en relación con su uso del script.
  • CLUF: si el usuario es cliente de NinjaOne, su uso del script está sujeto al Contrato de Licencia para el Usuario Final (CLUF).