Elegir una de las mejores herramientas de despliegue de software puede mejorar drásticamente el flujo de trabajo de un profesional de TI, minimizando la necesidad de realizar tareas tediosas para que pueda centrarse más en iniciativas estratégicas que impulsen el valor empresarial. Tanto si estás pensando en adquirir un software o simplemente quieres conocer qué opciones existen, has llegado al lugar adecuado. Hoy exploraremos diez de las mejores herramientas de despliegue remoto de software en 2025. Hemos elaborado esta exhaustiva lista basándonos en diferentes criterios, principalmente en características y funcionalidades.
Al conocer a fondo estas herramientas y sus capacidades, los profesionales de TI pueden tomar decisiones informadas para agilizar sus procesos de despliegue, lo cual les permite mejorar la eficiencia de su infraestructura y garantizar la fiabilidad de las aplicaciones. Pero para comprender plenamente las ventajas de las siguientes opciones, empecemos por lo básico: ¿Qué son las herramientas de despliegue remoto de software?
Distribuye, configura y actualiza software a gran escala con las herramientas de despliegue remoto de software de NinjaOne.
¿Qué son las herramientas de despliegue remoto de software?
Las herramientas de despliegue de software son un conjunto de soluciones informáticas que ejecutan procesos de despliegue remoto de software en dispositivos remotos. Estas herramientas permiten la instalación del software, su configuración y actualización periódica automatizando y agilizando el proceso de despliegue del software, asumiendo la mayor parte de la carga de trabajo manual de los equipos y técnicos informáticos.
¿Por qué necesitan los equipos informáticos herramientas de despliegue remoto de software?
Dado que algunos equipos trabajan de forma remota y otros in situ, los departamentos de TI y los MSP utilizan el despliegue remoto de software para garantizar que todos los dispositivos, ya sean remotos o locales, estén seguros y actualizados. Las herramientas de despliegue de software también benefician a las grandes organizaciones que dependen de plantillas distribuidas, también llamadas plantillas híbridas. Aunque las plantillas híbridas tienen muchas ventajas, como una mayor productividad y una mejor colaboración, para los profesionales de TI es todo un reto gestionar los dispositivos remotos.
Las herramientas de despliegue remoto de software permiten a los administradores de TI gestionar múltiples dispositivos, garantizando la seguridad y la productividad continuada de las plantillas remotas e híbridas. Reducir la brecha entre la ubicación física y la gestión de TI permite realizar despliegues de software eficientes en toda la organización, independientemente de dónde trabajen los empleados.
Índice
- NinjaOne
- Microsoft Intune
- Octopus Deploy
- Scalefusion
- Red Hat Ansible Automation Platform
- PDQ Deploy & Inventory
- Puppet
- Citrix Endpoint Management
- VMWare Workspace ONE
- IBM MaaS360
¿Qué buscar en una herramienta de despliegue remoto de software?
Para encontrar las mejores herramientas informáticas, las organizaciones buscan soluciones fiables, escalables, seguras e intuitivas. Al buscar herramientas de instalación remota de software, lo mejor es buscar todas esas cualidades, así como características específicas de las herramientas de despliegue de software, como:
Integración con el sistema operativo
La capacidad de admitir los principales sistemas operativos es siempre una ventaja de una instalación remota. Lo ideal sería que fuera compatible con los sistemas operativos Windows, macOS y Linux, lo que proporcionaría una experiencia de implementación coherente en todo el entorno de dispositivos. A medida que aumenta el número de entornos de trabajo que utilizan dispositivos móviles tanto corporativos como BYOD, considera una solución que también ofrezca software de gestión de dispositivos móviles (MDM). El software MDM ofrece herramientas de gestión de aplicaciones, como software de instalación remota para aplicaciones móviles.
Soporte informático
Tu herramienta de despliegue remoto de software debe ser capaz de desplegar distintos tipos de software, como actualizaciones del sistema, aplicaciones o incluso software personalizado.
Escalabilidad
Una herramienta de despliegue remoto que carezca de escalabilidad puede convertirse rápidamente en un bloqueo que provoque retrasos, incoherencias y posibles vulnerabilidades de seguridad. Para las grandes organizaciones, es fundamental que la herramienta de despliegue de software que elijas pueda abarcar el gran número de dispositivos que gestiones. Ampliar o reducir la escala en función de las necesidades de tu infraestructura informática es siempre una ventaja.
Integración con sistemas
Una solución de despliegue remoto de software debe integrarse perfectamente con tus herramientas actuales. Si forma parte de un sistema unificado de gestión de endpoints, debe ser capaz de desplegar software, introducir parches y supervisar los dispositivos desde un único panel.
Herramientas de automatización
Es de gran ayuda que tu herramienta de despliegue remoto de software esté optimizada para automatizar el despliegue. Esto fomenta una mayor productividad y ayuda a los equipos de TI a minimizar la carga de trabajo. La herramienta de despliegue de software que elijas debe ofrecer funciones de automatización para que tu equipo de TI pueda ocuparse de los asuntos que deben examinarse más de cerca.
Las 10 mejores herramientas para el despliegue de software
Datos de G2 y Capterra a enero de 2025.
1. NinjaOne
La solución de despliegue remoto de software de NinjaOne permite a los equipos de TI desplegar y parchear software a gran escala. La plataforma NinjaOne proporciona a los usuarios visibilidad y control totales de todo su inventario de software, facilitando la instalación, eliminación y aplicación de parches de software en uno o mil dispositivos con solo unos clics.
Con su gestión y supervisión remotas de primera categoría, NinjaOne simplifica el despliegue de software en los dispositivos mediante la automatización, reduciendo los errores humanos y mejorando la eficiencia. NinjaOne está basado en agentes, por lo que puede desplegar software en cualquier dispositivo desde cualquier lugar siempre que esté conectado a Internet.
Además, ofrece una completa compatibilidad multiplataforma con los sistemas operativos más populares, como Windows, MacOS , Linux, Android y Apple. Con NinjaOne, puedes configurar y desplegar software en todos tus ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes desde el mismo panel de control.
Puntos fuertes de NinjaOne
-
Automatización de TI
Reduce la carga de trabajo manual con las potentes funciones de automatización de TI de NinjaOne. Los usuarios pueden automatizar el despliegue remoto de software, la aplicación de parches y la desinstalación, liberando a los usuarios para que se centren en proyectos más estratégicos. Los usuarios también pueden programar despliegues remotos de software a horas concretas para minimizar las interrupciones en el trabajo. Además, NinjaOne permite a los usuarios combinar instalaciones de software de varios pasos en un único paquete que puede almacenarse y volver a desplegarse.
-
Escalabilidad
La flexibilidad de NinjaOne permite a la plataforma adaptarse a infraestructuras de TI en rápida expansión. Tanto si los usuarios necesitan administrar el software de unos cuantos dispositivos como de miles, la plataforma infinitamente escalable de NinjaOne puede crecer a la par que las empresas.
-
Supervisión remota
Realiza un seguimiento de todo tu inventario de software con las funciones de supervisión remota de NinjaOne. Visualiza el inventario completo del software instalado en tus dispositivos para que puedas desplegar fácilmente el software que falta o eliminar el software no autorizado.
-
Atención al cliente excelente
Obtén respuestas inmediatas y soporte técnico confiable gracias al servicio de atención al cliente número uno de NinjaOne. Con una puntuación CSAT del 98 %, NinjaOne proporciona una experiencia al cliente que minimiza el tiempo de inactividad y mejora la productividad y la eficiencia de TI.
-
Interfaz intuitiva
La sencilla interfaz de usuario de NinjaOne facilita la comprensión y la navegación de los equipos de TI. Esto acelera el proceso de adopción y agiliza considerablemente la realización de tareas. Además, NinjaOne consolida su suite de herramientas y todos tus dispositivos en una única consola fácil de usar.
Qué opinan los usuarios
Jeremy Howell, Director de Tecnología de INC Systems, descubrió que su antigua herramienta requería demasiado tiempo de gestión. En INC Systemps querían agilizar los procesos de despliegue de software y se fijaron en NinjaOne para agilizar sus operaciones con la automatización.
«Estamos ganando mucho en eficacia automatizando la incorporación de nuevos dispositivos e instalando automáticamente el nuevo software en los nuevos equipos. Hacemos mucho trabajo en segundo plano, por lo que el usuario final no nos ve».
Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones acerca de NinjaOne.
Distribuye, configura y actualiza software a gran escala con las herramientas de despliegue remoto de software de NinjaOne.
Opiniones sobre NinjaOne en G2
Categoría | Calificación de NinjaOne |
---|---|
General | 4,7 de 5 (1696) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 9,5 |
Calidad de la asistencia | 9,3 |
Facilidad de administración | 9,3 |
Facilidad de uso | 9,2 |
Opiniones sobre NinjaOne en Capterra
Categoría | Calificación de NinjaOne |
---|---|
General | 4,8 de 5 (237) |
Facilidad de uso | 4,7 |
Atención al cliente | 4,7 |
Funciones | 4,5 |
Relación calidad-precio | 4,7 |
2. Microsoft Intune
Anteriormente conocida como Microsoft Endpoint Manager, Microsoft Intune Core Capabilities es una solución de gestión de endpoints basada en la nube dirigida a profesionales de TI y pequeñas y medianas empresas. Está integrada con funciones típicas de las herramientas de gestión de endpoints, incluidas las funcionalidades de despliegue de software. Puede desplegar apps en Windows 10, dispositivos móviles (iOS y Android) y otras plataformas.
Intune es especialmente adecuado para entornos de TI homogéneos, ya que se integra a la perfección con otras soluciones de Windows como Azure Active Directory, pero puede ofrecer menos funciones para organizaciones que requieren compatibilidad entre plataformas.
Casos de uso
- Despliegue de software: Intune permite a los usuarios configurar, desplegar, desinstalar y aplicar parches de software en varios tipos de dispositivos, incluidos portátiles y dispositivos móviles.
- Gestión centralizada de endpoints: Intune consolida y agiliza la supervisión y gestión de dispositivos en entornos exclusivamente Windows.
- Automatización: los usuarios pueden automatizar procesos como la distribución y aplicación de parches de software.
Puntos débiles
- Falta de compatibilidad con dispositivos que no sean Windows: Intune no tiene tantas funciones para gestionar dispositivos macOS y Linux, y configurar estos dispositivos puede resultar complicado.
- Velocidad de la interfaz: los usuarios dicen que el rendimiento de Microsoft Intune es lento, lo que puede hacer que navegar por la plataforma resulte frustrante.
- Despliegue EXE: Intune requiere que los técnicos extraigan un archivo MSI cuando se trata de archivos EXE para el despliegue remoto de software. En comparación, NinjaOne ofrece soporte directo para archivos EXE, eliminando la necesidad de convertir software.
Encontrarás más información sobre NinjaOne vs. Microsoft Intune aquí.
Opiniones sobre Microsoft Intune en G2
Categoría | Calificación de Microsoft Intune |
---|---|
General | 4,5 de 5 (209) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 8,9 |
Calidad de la asistencia | 8,3 |
Facilidad de administración | 8,5 |
Facilidad de uso | 8,6 |
Opiniones sobre Microsoft Intune en Capterra
Categoría | Calificación de Microsoft Intune |
---|---|
General | 4,5 de 5 (38) |
Facilidad de uso | 4,3 |
Atención al cliente | 3,8 |
Funciones | 4,5 |
Relación calidad-precio | 4,1 |
3. Octopus Deploy
Octopus Deploy es una herramienta de automatización de la integración y la entrega continua (CI/CD) que ofrece un editor visual con pasos preconfigurados para diversas tecnologías, lo que permite a los administradores de TI orquestar las implantaciones en diversos entornos. La utilización de Octopus Deploy ofrece un control muy detallado de la implantación y las pruebas de software en diversos entornos informáticos. Sus implantaciones multiusuario permiten a los usuarios adaptar la distribución de software a diferentes clientes.
Casos de uso
- Despliegue avanzado: Octopus Deploy se centra en una integración y un despliegue continuos (CI/CD), lo que hace que la plataforma sea adecuada para DevOps, pero puede hacerla demasiado compleja para las operaciones de TI cotidianas.
- Automatización: los usuarios pueden crear paquetes personalizados con configuraciones específicas que pueden programarse para su despliegue en varios dispositivos y servidores.
- Seguridad: con Octopus Deploy, los usuarios pueden utilizar el acceso de usuario basado en roles (RBAC) para garantizar que solo los usuarios con los permisos necesarios pueden desplegar software.
Puntos débiles
- Interfaz compleja: los usuarios han dicho que la interfaz de Octopus Deploy hace que la plataforma sea difícil de navegar y utilizar.
- Difícil configuración: los usuarios han afirmado que las configuraciones de Octopus Deploy son muy complejas. Algunos comentarios dicen que se necesita experiencia para utilizar plenamente la plataforma.
- Configuración del repositorio de paquetes: Octopus Deploy requiere varios repositorios de paquetes para mantener el software actualizado con las últimas versiones. Esto aumenta la complejidad y la posibilidad de incoherencias.
Opiniones sobre Octopus Deploy en G2
Categoría | Valoración de Octopus Deploy |
---|---|
General | 4,4 de 5 (52) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 8,6 |
Calidad de la asistencia | 8,2 |
Facilidad de administración | 8,1 |
Facilidad de uso | 8,5 |
Opiniones sobre Octopus Deploy en Capterra
Categoría | Valoración de Octopus Deploy |
---|---|
General | 4,8 de 5 (57) |
Facilidad de uso | 4,7 |
Atención al cliente | 4,8 |
Funciones | 4,6 |
Relación calidad-precio | 4,8 |
4. Scalefusion
Scalefusion es una solución de gestión unificada de endpoints basada en la nube diseñada para proteger y gestionar diversos dispositivos empresariales. Cuenta con funciones de despliegue que los administradores de TI pueden aprovechar para crear instalaciones silenciosas y gestionar órdenes de despliegue de aplicaciones, scripts y configuraciones.
Casos de uso
- Compatibilidad multiplataforma: Scalefusion puede desplegar software a distancia en múltiples sistemas operativos, incluidos los dispositivos móviles.
- Gestión de aplicaciones: con Scalefusion, los usuarios pueden distribuir, gestionar y parchear software a gran escala.
- Automatización: los usuarios pueden reducir la necesidad de intervención manual utilizando herramientas de automatización para ejecutar tareas repetitivas como programar parches o instalar aplicaciones de la lista blanca.
Puntos débiles
- Escalabilidad: los usuarios afirman que las licencias de Scalefusion limitan su escalabilidad, ya que su estructura de licencias no se adapta al número fluctuante de dispositivos de las empresas en crecimiento.
- Interfaz compleja: Scalefusion puede resultar difícil de navegar, lo que puede ralentizar los flujos de trabajo.
- Documentación: según las opiniones, la documentación de Scalefusion carece de respuestas, lo que obliga a los clientes a ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para cualquier duda.
Opiniones sobre Scalefusion en G2
Categoría | Calificación de Scalefusion |
---|---|
General | 4,7 de 5 (335) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 9,4 |
Calidad de la asistencia | 9,6 |
Facilidad de administración | 8,8 |
Facilidad de uso | 8,9 |
Opiniones sobre Scalefusion en Capterra
Categoría | Calificación de Scalefusion |
---|---|
General | 4,8 de 5 (114) |
Facilidad de uso | 4,7 |
Atención al cliente | 4,9 |
Funciones | 4,6 |
Relación calidad-precio | 4,8 |
5. Ansible Automation Platform
Ansible Automation Platform es una solución de automatización de TI desarrollada por el proveedor de soluciones de TI empresariales Red Hat. Se centra en la automatización de las tareas de TI, incluida la implementación de aplicaciones, para gestionar las configuraciones de infraestructura en entornos locales, en la nube y en el perímetro. Ansible se centra en los despliegues CI/CD, por lo que es una opción más óptima para los equipos DevOps.
Casos de uso
- Automatización de TI: Ansible permite a los usuarios crear automatizaciones definidas por el usuario y basadas en reglas que agilizan diversos procesos de TI.
- Despliegue de software: las aplicaciones pueden configurarse, distribuirse y supervisarse mediante las herramientas de Ansible.
- Gestión de parches: una de las funciones de automatización de Ansible incluye la automatización de actualizaciones y el envío de parches.
Puntos débiles
- Difícil de usar: algunos usuarios recomiendan contar con un experto técnico a la hora de adoptar Ansible, ya que la plataforma tiene configuraciones y características muy complejas. Las funciones avanzadas de despliegue de software de Ansible lo hacen más adecuado para los equipos DevOps que para los equipos de TI internos.
- Curva de aprendizaje pronunciada: la configuración e instalación iniciales de Ansible exigen una gran inversión de recursos. Los comentarios dicen que la documentación es escasa, lo que hace más difícil entender completamente la plataforma.
- Formato muy específico: Ansible requiere saber utilizar la sintaxis basada en YAML o el estilo playbook de Ansible, lo que puede llevar más tiempo a los técnicos.
Opiniones sobre Ansible Automation Platform en G2
Categoría | Calificación de Ansible Automation |
---|---|
General | 4,6 de 5 (307) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 8,8 |
Calidad de la asistencia | 8,3 |
Facilidad de administración | 8,8 |
Facilidad de uso | 8,7 |
Opiniones sobre Ansible Automation en Capterra
Categoría | Calificación de Ansible Automation |
---|---|
General | 4,6 de 5 (9) |
Facilidad de uso | 4,1 |
Atención al cliente | 3,7 |
Funciones | 4,9 |
Relación calidad-precio | 4,3 |
6. PDQ Deploy & Inventory
PDQ Deploy es una herramienta de despliegue de software dirigida a administradores de sistemas para automatizar el despliegue de software. También permite a los usuarios supervisar a distancia su inventario de software en todos sus entornos Windows. PDQ Deploy cuenta con una biblioteca preconfigurada de más de 200 paquetes desplegables listos para instalaciones silenciosas automatizadas, lo que agiliza los flujos de trabajo de TI al tiempo que minimiza las interrupciones a los usuarios.
Casos de uso
- Gestión de parches: PDQ Deploy permite a los usuarios automatizar la aplicación de parches de software, desde la detección hasta la distribución. Los usuarios pueden programar el envío de parches, lo que garantiza la coherencia y reduce las interrupciones a los usuarios finales.
- Inventario de TI: los usuarios pueden hacer un seguimiento de sus activos de hardware y software a través del panel de inventario de activos de TI de PDQ Deloy.
- Automatización: los scripts personalizados permiten a los usuarios reducir la necesidad de intervención manual de los administradores de TI, lo que les permite centrarse en tareas más importantes.
Puntos débiles
- Supervisión limitada: los usuarios dicen que las funciones de alerta de PDQ son limitadas, lo que también limita la visibilidad del administrador de TI sobre su entorno de TI.
- Compatibilidad con dispositivos no Windows: PDQ Deploy está diseñado en gran medida para responder a la gestión, distribución y aplicación de parches de software de dispositivos Windows, lo que lo hace menos idóneo para empresas que emplean varios sistemas operativos.
- Bajo rendimiento: los usuarios consideran que PDQ Deploy se carga lentamente, sobre todo cuando se abren varias columnas a la vez.
Opiniones sobre PDQ Deploy & Inventory en G2
Categoría | Calificación de PDQ Deploy & Inventory |
---|---|
General | 4,9 de 5 (270) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 9,7 |
Calidad de la asistencia | 9,5 |
Facilidad de administración | 9,5 |
Facilidad de uso | 9,5 |
Opiniones sobre PDQ Deploy & Inventory en Capterra
Categoría | Calificación de PDQ Deploy & Inventory |
---|---|
General | 4,8 de 5 (342) |
Facilidad de uso | 4,7 |
Atención al cliente | 4,7 |
Funciones | 4,7 |
Relación calidad-precio | 4,8 |
7. Puppet
Puppet es una herramienta de configuración y despliegue de software de código abierto que permite a los administradores de TI desplegar y gestionar infraestructuras en diversos entornos. Es conocido por sus avanzadas funciones de automatización, que contribuyen a la eficacia de TI.
Puppet utiliza un enfoque único para la automatización, que requiere que los usuarios aprendan el Lenguaje Específico de Dominio (DSL) de Puppet con el fin de configurar los servidores para que coincidan con un estado deseado. Aunque Puppet ofrece funciones de automatización avanzadas, su complejo sistema de codificación requiere amplios recursos para aprovechar todo su potencial.
Casos de uso:
- Despliegue de paquetes de software: los usuarios pueden crear paquetes personalizados y reutilizables que agilizan la distribución de software en su entorno de TI.
- Automatización: Puppet ofrece un control granular sobre la automatización de diversas operaciones de TI.
- Gestión de parches: Puppet permite a los usuarios automatizar las actualizaciones del sistema operativo para los sistemas Enterprise Linux, Debian, SLES, Ubuntu y Windows.
Puntos débiles
- Compatibilidad limitada con Apple: aunque Puppet puede utilizarse para gestionar dispositivos macOS, carece de funciones para la gestión de parches y paquetes para macOS. Los equipos de TI suelen tener que emplear otra plataforma para gestionar los endpoints.
- Configuración compleja: la configuración inicial y la adopción de Puppet requieren muchos recursos debido a su compleja interfaz.
- Codificación complicada: según los comentarios, Puppet requiere un estilo específico de codificación declarativa. Los usuarios afirman que aprender a codificar para la plataforma puede ser todo un reto.
Opiniones sobre Puppet en G2
Categoría | Calificación de Puppet |
---|---|
General | 4,2 de 5 (43) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 8,8 |
Calidad de la asistencia | 8,5 |
Facilidad de administración | 8,1 |
Facilidad de uso | 7,3 |
Opiniones sobre Puppet en Capterra
Categoría | Calificación de Puppet |
---|---|
General | 4,4 de 5 (24) |
Facilidad de uso | 4,0 |
Atención al cliente | 4,3 |
Funciones | 4,3 |
Relación calidad-precio | 4,2 |
8. Citrix Endpoint Management
Citrix Endpoint Management (CEM) es una solución unificada que proporciona una única plataforma para administrar todos los dispositivos y aplicaciones, incluidos los dispositivos móviles. Ofrece entornos tanto locales como basados en la nube. Citrix también ofrece control granular sobre el despliegue de aplicaciones, donde los administradores de TI pueden definir el orden de entrega de recursos a los dispositivos y establecer reglas para despliegues específicos basados en criterios concretos.
Casos de uso
- Despliegue de aplicaciones: Citrix permite a los administradores de TI distribuir tanto aplicaciones de terceros de tiendas de aplicaciones oficiales como software interno. También ofrece a los usuarios la posibilidad de incluir en una lista blanca o bloquear la instalación de determinadas aplicaciones.
- Compatibilidad con varios sistemas operativos: Citrix permite a los usuarios supervisar y gestionar todos sus dispositivos endpoints en varios sistemas operativos.
- Seguridad: los usuarios pueden aplicar políticas de seguridad en todo su entorno de TI para garantizar el cumplimiento de las normativas de la organización o del sector, incluidas 300 políticas listas para usar.
Puntos débiles
- Rendimiento: según los comentarios, Citrix puede consumir muchos recursos y responder con lentitud cuando se utiliza en sistemas Windows o Linux antiguos.
- Una curva de aprendizaje pronunciada: los usuarios consideran que la configuración inicial de Citrix es compleja, lo que significa que las empresas necesitan invertir tiempo y recursos para adoptar la solución.
- Interfaz complicada: Citrix puede ser difícil de navegar, por lo que se requieren conocimientos técnicos para sacar el máximo partido a la plataforma.
Opiniones sobre Citrix Endpoint Management en G2
Categoría | Calificación de Citrix Endpoint Management |
---|---|
General | 4,0 de 5 (27) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 7,5 |
Calidad de la asistencia | 7,9 |
Facilidad de administración | 7,5 |
Facilidad de uso | 7,5 |
Opiniones sobre Citrix Endpoint Management en Capterra
Categoría | Calificación de Citrix Endpoint Management |
---|---|
General | 4,0 de 5 (20) |
Facilidad de uso | 3,7 |
Atención al cliente | 4,0 |
Funciones | 3,9 |
Relación calidad-precio | 4,0 |
9. VMware Workspace ONE
VMware Workspace ONE es una solución unificada de gestión de endpoints diseñada para gestionar y proteger varios endpoints dentro del entorno de una organización. Ofrece funciones para desplegar y gestionar aplicaciones en distintos tipos de endpoints. VMware proporciona a los administradores de TI una visión completa del hardware y el software de su entorno de TI, lo que les permite gestionar las aplicaciones sin problemas.
Casos de uso
- Gestión de aplicaciones: VMware utiliza herramientas de automatización para agilizar el despliegue de software y gestionar el software instalado en los dispositivos endpoint.
- Supervisión remota: los usuarios tienen visibilidad de sus dispositivos, así como de la actividad y el software instalado.
- Seguridad: con VMware, los administradores de TI pueden proteger sus dispositivos con políticas de seguridad que pueden garantizar que los dispositivos cumplen las medidas de seguridad de la organización, como el cifrado y los firewalls.
Puntos débiles
- Atención al cliente: los usuarios dicen que obtener asistencia técnica puede llevar un tiempo, lo que puede hacer que la resolución de problemas sea frustrante.
- Interfaz compleja: los usuarios opinan que la plataforma de VMware puede ser difícil de navegar y que su interfaz puede resultar confusa.
- Parcheo limitado: VMware solo puede desplegar actualizaciones de software en comparación con otras plataformas como NinjaOne que ofrecen características de gestión de parches más sólidas.
Ver el análisis completo de NinjaOne vs. VMware Workspace ONE
Opiniones sobre VMware Workspace ONE en G2
Categoría | Valoración de VMware Workspace ONE |
---|---|
General | 4,0 de 5 (38) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 7,4 |
Calidad de la asistencia | 7,7 |
Facilidad de administración | 7,9 |
Facilidad de uso | 8,1 |
Opiniones sobre VMware Workspace ONE en Capterra
Categoría | Valoración de WMware Workspace ONE |
---|---|
General | 4,7 de 5 (33) |
Facilidad de uso | 4,4 |
Atención al cliente | 4,2 |
Funciones | 4,5 |
Relación calidad-precio | 4,3 |
10. IBM Security MaaS360 with Watson
IBM Security MaaS360 with Watson es una plataforma unificada de gestión de endpoints diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar y proteger diversos dispositivos, aplicaciones y contenidos. Ofrece funciones de despliegue de aplicaciones y recursos en dispositivos gestionados. Los usuarios también pueden aplicar políticas de seguridad en sus dispositivos, lo que permite a los equipos de TI proteger sus dispositivos endpoint y garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas por un sector o por la propia organización.
Casos de uso
- Gestión de parches: los usuarios pueden enviar actualizaciones, ya sea a un único dispositivo o a todo su entorno de TI.
- Automatización: MaaS360 proporciona a los usuarios herramientas para automatizar procesos repetitivos como la configuración de dispositivos y la detección de parches que faltan.
- Compatibilidad multiplataforma: MaaS360 permite a los usuarios gestionar dispositivos en múltiples sistemas operativos, incluidos dispositivos móviles Android y Apple.
Puntos débiles
- Interfaz compleja: la curva de aprendizaje de MaaS360 requiere formación, ya que su interfaz puede ser complicada y puede llevar tiempo a los usuarios entender completamente la plataforma.
- Servicio de atención al cliente: según los comentarios, puede ser difícil obtener respuestas rápidas a los tickets de soporte.
- Alertas: los usuarios han comentado que las notificaciones de MaaS360 pueden retrasarse, por lo que a veces no se les avisa de inmediato de problemas críticos.
Opiniones sobre IBM Security MaaS360 with Watson en G2
Categoría | Calificación de IBM Security MaaS360 |
---|---|
General | 4,2 de 5 (172) |
¿Ha sido el producto un buen socio a la hora de hacer negocios? | 8,0 |
Calidad de la asistencia | 8,0 |
Facilidad de administración | 7,9 |
Facilidad de uso | 8,1 |
Opiniones sobre IBM Security MaaS360 with Watson en Capterra
Categoría | Calificación de IBM Security MaaS360 con Watson |
---|---|
General | 4,2 de 5 (26) |
Facilidad de uso | 3,9 |
Atención al cliente | 3,9 |
Funciones | 4,3 |
Relación calidad-precio | 4,0 |
Prueba hoy mismo la herramienta de despliegue remoto de software de NinjaOne
Si estás buscando una herramienta de despliegue y gestión remotas de software para simplificar y automatizar los procesos, prueba NinjaOne. Con NinjaOne, tendrás acceso a un despliegue automatizado de software, gestión de parches, supervisión de endpoints, gestión de dispositivos y mucho más, todo desde una consola centralizada. Explora NinjaOne y todas sus funciones para descubrir por qué es la solución adecuada para tu empresa.
Puntuaciones finales y síntesis de las herramientas de despliegue de software
Proveedor | Puntuación final | Resumen |
NinjaOne | 2,510 | NinjaOne es una plataforma competitiva de supervisión y gestión de TI con funciones de despliegue que permiten a los administradores automatizar la distribución de software, la gestión de parches y la instalación remota de aplicaciones en varios endpoints. |
PDQ Deploy & Inventory | 1,201 | PDQ Deploy & Inventory es una solución de gestión de dispositivos que simplifica el despliegue de software. La plataforma ha sido desarrollada por y para administradores de sistemas. |
Scalefusion | 1,023 | Scalefusion es una suite de gestión de dispositivos móviles y endpoints para administradores de TI que desean proteger el uso de dispositivos iOS, Android, macOS, Windows y Linux utilizados en un entorno empresarial. |
Red Hat Ansible Automation Platform | 0,859 | Red Hat Ansible Automation Platform es una solución de automatización de TI que se centra en la automatización de tareas rutinarias de TI, incluido el despliegue de software. |
Microsoft Intune | 0,788 | Microsoft Intune es una solución de gestión de endpoints basada en la nube que puede implementar apps en Windows 10, dispositivos móviles (iOS y Android) y otras plataformas. |
IBM Security MaaS360 with Watson | 0,697 | IBM MaaS360 with Watson protege y gestiona dispositivos, aplicaciones y contenidos con funciones para desplegarlos en dispositivos gestionados. |
Octopus Deploy | 0,656 | Octopus Deploy es una herramienta de automatización de integración y entrega continua (CI/CD) que puede coordinar despliegues en diversos entornos. |
Puppet | 0,586 | Puppet es una herramienta de configuración y despliegue de software de código abierto que puede desplegar y gestionar infraestructuras en varios entornos. |
VMware Workspace ONE | 0,572 | VMware Workspace ONE es una solución unificada de gestión de endpoints que simplifica el despliegue y la gestión de aplicaciones en varios dispositivos. |
Citrix Endpoint Management | 0,519 | Citrix Endpoint Management (CEM) es una herramienta de administración de endpoints que ofrece capacidades de implementación basadas en la nube con control granular. |
Comprender la clasificación final de proveedores: nuestras métricas
Para elegir la mejor herramienta de despliegue de software no basta con fijarse en las características de cada opción. Lo mejor sería tener en cuenta varios factores importantes para la organización a la que prestas servicios. Aquí es donde nuestras clasificaciones de proveedores pueden resultar útiles. Para obtener la puntuación final de cada proveedor, empleamos una fórmula ponderada que tiene en cuenta varias métricas. La fórmula es la siguiente:
Puntuación final = w1 * Calificación global en G2 + w2 * Calificación global en Capterra + w3 * Buen socio para hacer negocios en G2 + w4 * Servicio de atención al cliente en Capterra + w5 * Número total de opiniones en G2 (a escala) + w6 * Número total de opiniones en Capterra (a escala) + Otros factores
w1 = 0,15 (ponderación de la clasificación general en G2)
w2 = 0,15 (ponderación de la clasificación general en Capterra)
w3 = 0,2 (ponderación de ser buen socio a la hora de hacer negocios en G2)
w4 = 0,2 (ponderación del servicio de atención al cliente de Capterra)
w5 = 0,1 (ponderación del número total de opiniones en G2, a escala)
w6 = 0,1 (ponderación del número total de opiniones en Capterra, a escala)
Otros factores incluyen parámetros adicionales como la facilidad de uso, cada uno multiplicado por su ponderación correspondiente:
w7 = 0,05 (ponderación de la facilidad de uso en G2)
w8 = 0,05 (ponderación de la facilidad de uso en Capterra)
Aumenta la productividad garantizando a los usuarios finales el acceso a software vital y actualizado con las herramientas de despliegue remoto de software de NinjaOne.
Elegir la mejor herramienta de despliegue de software
Ahora que te hemos presentado las mejores herramientas de despliegue remoto de software, es hora de que tomes una decisión informada. Esta guía te ha proporcionado los conocimientos sobre características, funcionalidades y clasificación de proveedores necesarios para elegir la herramienta perfecta para las necesidades específicas de tu organización. Ahora te toca a ti comparar estas métricas con las necesidades de tu organización. De paso, aprovecha las demos y las pruebas gratuitas. Esto debería permitirte reducir tu búsqueda e inclinarte por lo que será más beneficioso para ti y tu equipo u organización.