/
/

Mejores competidores y alternativas a Ivanti

alternativas a Ivanti

Hemos recopilado las mejores alternativas a Ivanti basándonos en las puntuaciones y evaluaciones reales de los principales sitios de evaluación, como G2 y Capterra. Este artículo analiza las opciones a través de un enfoque comparativo, al tiempo que desvela otras características beneficiosas de cada alternativa a Ivanti. Si conoces los puntos fuertes y débiles de las distintas soluciones, podrás tomar una decisión informada que se ajuste perfectamente a los requisitos exclusivos de tu organización.

NinjaOne automatiza los aspectos más difíciles de la TI para ofrecer visibilidad en tiempo real, seguridad y control sobre todos tus endpoints.

Programa tu prueba gratuita de 14 días hoy mismo. →

¿Por qué buscar alternativas a Ivanti?

Quizás hayas estado utilizando la plataforma de gestión de TI de Ivanti, pero ahora estés contemplando una transición a una alternativa por diversas razones. Esta decisión es crucial y justifica una exploración exhaustiva de las opciones disponibles.

Aunque el software de Ivanti para la gestión de endpoints puede haber satisfecho tus expectativas, es importante reconocer que todo software tiene limitaciones. Estas limitaciones pueden acentuarse a medida que tu organización se amplía o cambian los requisitos informáticos. Es entonces cuando la exploración de un sustituto de Ivanti se convierte en algo no solo beneficioso, sino necesario.

Para cada administrador de TI y MSP, las necesidades específicas de las organizaciones a las que prestan asistencia son primordiales a la hora de seleccionar el software de gestión de endpoints. Consideraciones como la escalabilidad, las funciones de seguridad y las sólidas capacidades de elaboración de informes, entre otras, desempeñan un papel crucial en este proceso de toma de decisiones. Es esencial elegir una alternativa Ivanti que se ajuste a estas necesidades.

Ahí es donde entramos nosotros. Hemos buscado en los principales sitios de opiniones para ofrecer nuestros 3 mejores competidores de Ivanti:

1. NinjaOne

Ilustración de la interfaz de usuario de gestión de parches

Si estás buscando una solución de gestión de endpoints todo en uno para endpoints Windows, macOS y Linux, considera NinjaOne. La plataforma es conocida por sus eficaces herramientas de supervisión y gestión de endpoints, a las que los usuarios pueden acceder fácilmente desde un único panel. Además, la excelente visibilidad de endpoints de NinjaOne ha ayudado a numerosos administradores de TI y organizaciones a conocer mejor sus entornos de TI y agilizar sus tareas.

NinjaOne automatiza los aspectos más difíciles de la TI para ofrecer visibilidad en tiempo real, seguridad y control sobre todos tus endpoints. Con una sana obsesión por el éxito de cada cliente, la empresa se compromete a crear productos de eficacia probada para aumentar la productividad, reducir los riesgos de seguridad y disminuir los costes de TI.

5 razones para elegir NinjaOne en lugar de Ivanti

1. Interfaz fácil de usar

No hay nada mejor que una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar para los administradores de TI, independientemente de su nivel de experiencia. NinjaOne utiliza una configuración de panel único para garantizar una navegación fluida por el software sin necesidad de cambiar de pantalla. La plataforma clara y ordenada de NinjaOne ayuda a que las ejecuciones de tareas sean más rápidas, permitiendo flujos de trabajo más eficientes.

2. Automatización de TI sólida

Con NinjaOne, los usuarios pueden automatizar tareas tediosas, como el despliegue de parches y las copias de seguridad de datos, para mejorar la eficiencia de TI. Al utilizar las funciones de automatización de TI de NinjaOne, los profesionales de TI pueden ahorrar tiempo, aumentar la productividad y reducir los errores manuales. La automatización de las tareas más repetitivas, lentas o propensas a errores libera a tu equipo de TI para que pueda centrarse en proyectos más estratégicos y ahorrar tiempo.

3. Informes exhaustivos

Las funciones de generación de informes de NinjaOne permiten a los usuarios generar informes detallados y obtener una mayor perspectiva de sus entornos de TI. Crea informes completos utilizando las plantillas personalizables de NinjaOne, donde los usuarios pueden organizar y gestionar los datos críticos. Ejecuta informes programados sobre el estado y el rendimiento de los endpoints y distribúyelos automáticamente a las partes implicadas. Estas funciones son solo una muestra de los informes mejorados de NinjaOne, que facilitan a los usuarios la transformación de los datos brutos de los endpoints en información práctica para una gestión proactiva de TI.

4. Documentación estandarizada

Las funciones de documentación de TI de NinjaOne crean un repositorio central de conocimientos para que los técnicos agilicen la solución de problemas y reduzcan los tiempos de resolución. Esto elimina la necesidad de recopilar información de múltiples fuentes, lo que garantiza una mayor precisión y rapidez en los procedimientos de resolución de problemas.

5. Gestión de parches

La gestión de parches de NinjaOne elimina la complejidad de proteger tu entorno informático. NinjaOne, número 1 en gestión de parches, ofrece una solución centralizada compatible con los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. La automatización también mejora la gestión de parches de NinjaOne al acelerar el proceso hasta ser un 90 % más rápido. Esto permite a los técnicos dedicar menos tiempo a la aplicación de parches y centrarse más en otras tareas informáticas importantes. Además, NinjaOne equipa a los usuarios con completos informes de cumplimiento de parches para garantizar que todos los dispositivos están protegidos y actualizados.

Características principales de NinjaOne

  • Comprometidos con el éxito del cliente. NinjaOne ofrece formación, incorporación y soporte gratuitos e ilimitados para cada cliente. No es de extrañar que más de 17.000 clientes de todo el mundo hayan puntuado a la empresa con un 98 CSAT (puntuación de satisfacción del cliente), líder del mercado.
  • Integraciones sin complicaciones. NinjaOne se integra con múltiples aplicaciones que puedes implementar rápidamente en la plataforma para una gestión de TI más eficiente.
  • Gestión nativa en la nube. La plataforma de NinjaOne es un producto moderno, intuitivo y fácil de usar creado para la próxima generación de TI con el fin de garantizar la escalabilidad, la flexibilidad y la integración perfecta para las necesidades empresariales en evolución.
  • De confianza y seguro. NinjaOne cuenta con la certificación SOC 2 Tipo 2, construida sobre una arquitectura de confianza para un alcance global, alta disponibilidad, fiabilidad y redundancia.
  • Gestión en tiempo real. Obtén telemetría de dispositivos en tiempo real para conocer en todo momento el estado y el rendimiento de los dispositivos. Además, los datos de los dispositivos, el inventario y los informes se actualizan en tiempo real, lo que proporciona datos actualizados para una mejor toma de decisiones.

NinjaOne es la mejor alternativa de Ivanti, automatizando todos tus flujos de trabajo críticos de gestión de endpoints con una eficiencia, seguridad y soporte sin precedentes.

→ Mira esta demo o pruébala gratis.

Historia del cliente

Dan Shapero, Presidente y COO de TeamLogic, buscaba un RMM moderno que fuera fiable y escalable. Tras probar diferentes proveedores de software, eligió NinjaOne por su probada trayectoria, su espectacular servicio de atención al cliente y sus excelentes funciones.

«Estudiamos ocho RMM distintos y, al final, NinjaOne fue el que mejor se adaptó a nosotros por ser una solución escalable. Está construido sobre una arquitectura SaaS y  preparado para el futuro. Si te fijas en cómo está construido, no no tiene toda esa sobrecarga de código que sí tienen otras aplicaciones del mercado. NinjaOne se construyó con la seguridad y la escalabilidad en mente», afirma.

Lee más testimonios de clientes de NinjaOne o échale un ojo a otras opiniones sobre NinjaOne.

Información sobre los precios

El software de gestión de TI de NinjaOne no tiene compromisos forzosos ni tarifas ocultas. Puedes solicitar un presupuesto gratuito, programar una prueba gratuita de 14 días o ver una demostración.

Opiniones

Opiniones de NinjaOne en G2

  • 1.696 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
  • 4,7 / 5 estrellas

Opiniones de NinjaOne en Capterra

  • 237 opiniones (en el momento de escribir este artículo)
  • 4,8 / 5 estrellas

 

2. OptiTune

OptiTune, un software de Bravura, es una plataforma de supervisión y gestión remotas que se comercializa como solución básica para pequeños equipos informáticos y MSP. Con una gestión centralizada, la plataforma OptiTune permite tomar el control de todos los ordenadores de una organización, asegurándose de que cada uno tiene las actualizaciones más recientes, exponiendo las amenazas de malware , desplegando las últimas versiones de aplicaciones como Microsoft Office e identificando qué ordenadores están sobrecargados.

Su herramienta de gestión de endpoints ofrece una sólida supervisión y alerta, de modo que se notifica inmediatamente cualquier vulnerabilidad de seguridad por correo electrónico o mensaje de texto antes de que tenga un impacto organizativo. Si tu departamento de TI tiene varios turnos de trabajo, puedes configurar grupos de notificación para cada uno de ellos y especificar la programación semanal de qué grupo de administraciones debe recibir notificaciones y cuándo.

Pros

  • Fácil despliegue. OptiTune se ejecuta en la nube y se puede acceder desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
  • Seguridad de los endpoints. Mantiene la seguridad de los endpoints integrándose con los antivirus más conocidos.
  • Consola basada en web. Permite acceder y gestionar fácilmente la plataforma desde cualquier lugar a través de una consola basada en web.

Contras

  • Escalabilidad limitada. Bravura OptiTune está limitado a cinco mil endpoints en una organización.
  • Compatible con varios sistemas operativos. La plataforma de gestión de terminales tiene un soporte limitado para dispositivos Linux.
  • Visualización de datos. La falta de funciones completas de visualización de datos puede ser limitante para algunos usuarios.

Descubre cómo Bravura OptiTune se compara con NinjaOne.

Lee una comparación más detallada de lasalternativas a Bravura OptiTune o infórmate más sobre Bravura OptiTune vs. Ivanti.

 

3. ConnectWise Automate

Anteriormente conocida como LabTech, esta solución de gestión de TI simplifica la gestión remota, el mantenimiento y la resolución de problemas de los endpoints. ConnectWise Automate ayuda a las organizaciones y a los proveedores de servicios gestionados a realizar las tareas informáticas habituales, liberando un tiempo valioso para centrarse en otras iniciativas estratégicas.

Su solución RMM ayuda a supervisar, gestionar y prestar asistencia a las redes de clientes de forma proactiva. Su plataforma ofrece múltiples scripts listos para usar, supervisión permanente y diversas funciones de automatización para que puedas ofrecer mejores servicios al usuario final. Además, ConnectWise Automate automatiza las tareas generales de mantenimiento relacionadas con el estado del equipo, las vulnerabilidades de seguridad, los parches y las actualizaciones para que el equipo de TI pueda centrarse en tareas de mayor valor.

Pros

  • Supervisión. Connectwise Automate promueve un enfoque proactivo de la gestión de endpoints mediante la supervisión de dispositivos y la identificación de problemas informáticos antes de que se agraven.
  • Gestión de parches. Connectwise Automate puede preparar parches en versiones para probarlos antes de distribuirlos a entornos críticos.
  • Automatización. Esta solución agiliza las tareas repetitivas mediante la automatización para mejorar la eficacia.

Contras

  • Interfaz de usuario. Navegar por la plataforma puede resultar complicado para algunos usuarios.
  • Configuración inicial. Actualmente, la configuración inicial es compleja y requiere mucho tiempo.
  • Estabilidad. Se reportaron fallos ocasionales, los cuales afectaron los flujos de trabajo.

Descubre cómo se compara ConnectWise Automate con NinjaOne o lee una comparación más detallada de lasalternativas a ConnectWise.

 

4. KACE Asset Management Appliance

KACE by Quest, anteriormente conocida como Dell KACE, es una solución de gestión de endpoints que permite a los equipos de TI registrar, supervisar y gestionar sus dispositivos a gran escala. KACE es compatible con varias plataformas, lo que proporciona visibilidad de los activos informáticos en dispositivos Windows, Mac y Linux. Su  gestión de dispositivos móviles (MDM) también permite a los usuarios gestionar dispositivos móviles.

Esta plataforma permite a los usuarios hacer un seguimiento del hardware y el software de su entorno de TI. KACE también se centra en la gestión del cumplimiento y la protección de los endpoints frente a vulnerabilidades de seguridad con parches y alertas en tiempo real.

Pros

  • Gestión de Windows. KACE facilita a los usuarios la gestión de los endpoints de Windows.
  • Gestión de parches. Los usuarios pueden automatizar el despliegue de parches.
  • Alertas. Las notificaciones personalizables permiten a los usuarios abordar los problemas de forma proactiva.

Contras

  • Compatibilidad con sistemas operativos. Los usuarios afirman que KACE carece de compatibilidad con dispositivos macOS.
  • Alertas. Las reseñas de G2 consideran que las alertas repetitivas tras los parches pueden resultar molestas.
  • MDM. La solución MDM de KACE carece de funciones y los usuarios consideran que requiere demasiada intervención manual.

 

5. BMC Helix Client Management

BMC Helix Client Management es una solución de gestión de endpoints que mejora la productividad al permitir a los usuarios automatizar y gestionar sus operaciones de TI. Se integra fácilmente con otros productos BMC y aplicaciones de terceros para ofrecer una experiencia de usuario altamente personalizable.

Esta plataforma centraliza en un solo panel la gestión de endpoints de dispositivos Windows, macOS y Linux y otras herramientas informáticas, como la gestión de parches, la detección automática de activos y el cumplimiento de políticas.

Pros

  • Gestión de parches. La aplicación automatizada de parches garantiza que los endpoints dispongan de los últimos parches y actualizaciones.
  • Despliegue de software. Los usuarios pueden instalar y desinstalar a distancia aplicaciones esenciales en los dispositivos.
  • Gestión de activos. BMC ofrece visibilidad del hardware y el software, lo que facilita la gestión de los activos de TI.

Contras

  • Documentación. En los comentarios se dice que falta documentación sobre cómo realizar procesos como subir fotos.
  • Curva de aprendizaje. BMC requiere tiempo para configurarlo y aprender a utilizarlo por completo.
  • Interfaz. Los usuarios consideran que la interfaz de BMC es compleja.

 

6. Atera

Atera es una plataforma basada en la nube que agiliza las operaciones de TI centralizando en un solo panel la supervisión y gestión remotas (RMM) y la automatización de servicios profesionales (PSA). Los usuarios pueden automatizar procesos, reduciendo la necesidad de intervención manual y liberando a los expertos en TI para que se centren en tareas más estratégicas.

Además, ofrece funciones de ITAM, por lo que los usuarios obtienen una visibilidad completa de todos sus activos de hardware y software desde su panel de control. Atera también permite a los usuarios desplegar parches y proporcionar soporte de informes.

Pros

  • RMM. Los usuarios pueden supervisar y gestionar los dispositivos endpoint desde un único panel de control.
  • Gestión de parches. Atera permite a los usuarios programar parches y actualizaciones para Windows, macOS y Linux.
  • Automatización. Atera agiliza los flujos de trabajo y libera a los administradores de TI para que puedan dedicarse a otras tareas.

Contras

  • Personalización. Los usuarios consideran que Atera carece de opciones de personalización.
  • Servicio de atención al cliente. Los comentarios dicen que no recibieron respuestas rápidas a sus tickets de soporte.
  • Faltan funciones. Atera carece de algunas funciones, como la detección de redes, lo que obliga a los equipos de TI a recurrir a otra solución.

 

7. IBM Security MaaS360

IBM Security MaaS360 es una solución de gestión de endpoints unificada que permite a los administradores de TI realizar un seguimiento de sus dispositivos de endpoints Windows, macOS, iOS, Android e IoT. La plataforma consolida la visibilidad de los dispositivos locales y remotos en un único panel de control. IBM Security MaaS360 permite a los usuarios agilizar los flujos de trabajo mediante la automatización de tareas repetitivas.

IBM destaca las capacidades de despliegue de software de la solución, que permite a los técnicos configurar rápidamente los nuevos dispositivos con las aplicaciones necesarias. Además, los profesionales de TI también pueden desplegar y parchear aplicaciones en los dispositivos endpoint.

Pros

  • Supervisión remota. Los usuarios pueden obtener información en tiempo real sobre sus dispositivos endpoint.
  • Gestión de parches. La plataforma identifica y despliega parches para remediarlos.
  • MDM. IBM Security MaaS360 permite a los usuarios supervisar, gestionar y proteger los dispositivos móviles.

Contras

  • Difícil de aprender. Los usuarios dicen que la plataforma tiene una curva de aprendizaje pronunciada.
  • Alertas. Los usuarios afirman que las alertas pueden ser incoherentes, lo que provoca retrasos en las notificaciones.
  • Servicio de atención al cliente. El servicio de atención al cliente puede tardar algún tiempo en responder a los tickets.

 

8. Kaseya VSA

Kaseya VSA es una plataforma RMM basada en la nube para administrar estaciones de trabajo y dispositivos móviles iOS. Simplifica las operaciones de TI con herramientas de automatización que automatizan tareas repetitivas como la gestión de parches y la reparación automática de tickets.

Esta solución permite a los usuarios proteger los dispositivos endpoint aplicando parches a las vulnerabilidades y proporcionando alertas personalizadas que permiten a los técnicos abordar los problemas de forma proactiva antes de que se agraven.

Pros

  • Automatización. Kaseya permite a los usuarios crear scripts personalizados o desplegar scripts pre-construidos.
  • RMM. Los usuarios obtienen visibilidad y control totales de sus dispositivos endpoint.
  • Gestión de parches. Kaseya automatiza el despliegue de parches para Windows, macOS y aplicaciones de terceros.

Contras

  • Soporte de SO. Kaseya carece de soporte para macOS, Linux y dispositivos Android.
  • Interfaz compleja . Los usuarios dicen que Kaseya requiere más recursos y tiempo para aprender.
  • Atención al cliente. Opiniones de G2 dicen que los tickets tardan en ser contestados.

 

9. SolarWinds Service Desk

SolarWinds Service Desk es una plataforma ITSM que permite a los administradores de TI supervisar y gestionar dispositivos desde un hub centralizado. Se centra en su servicio de asistencia y sistema de tickets que permite a los técnicos solucionar problemas y ofrecer asistencia remota rápida.

Otras características son las sólidas funciones de elaboración de informes y despliegue de software o parches. SolarWinds también ofrece herramientas de gestión de activos, como la detección automática de nuevo hardware o software instalado en los dispositivos.

Pros

  • Automatización. SolarWinds reduce la carga de trabajo manual con herramientas de automatización.
  • ITAM. Los usuarios pueden hacer un seguimiento de los activos de hardware y software, lo que facilita el cumplimiento de la normativa.
  • Gestión centralizada. SolarWinds consolida varias herramientas de TI en un solo panel de control.

Contras

  • Informes. Generar informes puede ser difícil y causar problemas de rendimiento.
  • Personalización. Los usuarios consideran que SolarWinds carece de opciones de personalización.
  • Navegación. Su compleja interfaz hace que SolarWinds sea difícil de usar.

 

10. SysAid

SysAid, antes conocida como Ilient, es una solución de help desk e ITSM que permite a los usuarios ofrecer soporte remoto y realizar un seguimiento de todos sus dispositivos endpoint. Esta plataforma centraliza la gestión de endpoints y la supervisión de otros activos informáticos en un único panel de control, lo que agiliza los procesos.

Los usuarios pueden personalizar la automatización de los flujos de trabajo y acelerar procesos de TI esenciales como la resolución de tickets, el despliegue de parches y la gestión de endpoints.

Pros

  • ITAM. Los usuarios pueden supervisar y gestionar los activos fácilmente con SysAid.
  • Help desk. El sistema de tickets de SysAid organiza y agiliza la solución de problemas y la reparación
  • Automatización. Los técnicos pueden dedicarse a otras tareas gracias a la automatización.

Contras

  • Configuración. La configuración inicial de SysAid y su pronunciada curva de aprendizaje hacen que sea difícil empezar a utilizar la plataforma.
  • Control remoto. La solución tiene opciones limitadas de acceso remoto.
  • Interfaz. La interfaz de usuario de SysAid dificulta la navegación por la plataforma.

Decidir entre los competidores de Ivanti

A la hora de elegir la mejor alternativa a Ivanti, la decisión debe basarse en tus necesidades específicas. Ya sea por el tamaño de tu organización o por la experiencia de tu equipo en soluciones de gestión de endpoints, estos factores deben guiar tu elección. Hemos seleccionado las tres mejores alternativas a Ivanti, cada una con sus puntos fuertes y su idoneidad para diferentes escenarios.

Dicho esto, tómate tu tiempo para investigar cada alternativa a Ivanti. Aprovecha las pruebas gratuitas y prueba las demos. Recrea escenarios que reflejen tus tareas diarias mientras pruebas cada sustituto de Ivanti.

Confía en los resultados de estas pruebas para elegir la mejor solución de gestión de endpoints para tu entorno. Experimentar con estas herramientas de primera mano te ayudará a evaluar su facilidad de uso, conjunto de funciones y adecuación a tus necesidades específicas.

Quizá también te interese…

¿Listo para simplificar los aspectos más complejos de las TI?