Ver demo×
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Los 6 pasos fundamentales en un proceso de monitoreo de red

SCCM vs. WSUS - NinjaOne

Buenas prácticas de monitoreo y administración de redes para 2021

El monitoreo de red es esencial para operar un entorno de TI con un rendimiento óptimo. Como resultado, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia operativa con una red bien administrada mientras mantienen de manera proactiva una red segura. Si bien el trabajo remoto ha hecho que el proceso de monitoreo de la red sea más desafiante, las nuevas herramientas basadas en la nube han logrado que en los hogares y oficinas remotas el alcance de los equipos de TI sea mayor, lo que garantiza que los empleados estén seguros y sean productivos.

¿Qué es el monitoreo de redes?

El monitoreo de red rastrea activamente sus componentes para garantizar que funcione de manera eficiente. Los componentes de red monitoreados incluyen un controlador de interfaz de red (NIC), un router, un conmutador, un servidor, un hub y un módem. El seguimiento de estos componentes puede ayudar a los administradores de red a descubrir e identificar los componentes que necesitan atención antes de que causen problemas en la red.

Proceso de monitoreo de red: 6 fases

Un proceso de monitoreo de red incluye todas las fases involucradas en la ejecución de un monitoreo de red eficiente. Las fases significativas de un proceso de monitoreo de red incluyen:

1) Localizar todos los componentes clave de la red

Es necesario identificar qué componentes de red tiene y dónde se encuentran para que el proceso funcione. Más importante aún, observe cómo se conectan estos componentes para saber cómo se afectarán entre sí si algo falla o se detecta un problema. Mapee los componentes de la red para tener una excelente visualización de toda la red.

2) Supervisar activamente los componentes

Mediante el software de monitoreo de red, configure el sistema para monitorear continuamente los componentes de la red. Así asegura que no se pasen por alto percances que podrían causar un mal funcionamiento o fallo de la red. El monitoreo activo le ayuda a detectar potenciales problemas con la red, a veces incluso antes de que los usuarios finales se den cuenta de que existe un problema en primer lugar.

3) Crear alertas para el estado y las métricas de los componentes

La siguiente fase en el proceso de monitoreo de la red es establecer alertas que le notifiquen sobre el estado de los componentes de la red. Por ejemplo, supongamos que un componente no funciona correctamente. Si no se conectan correctamente o si hay un problema que ralentiza el funcionamiento de un componente en particular, la alerta puede indicar automáticamente que tome medidas y sea proactivo para mantener el funcionamiento general de la red.

4) Hacer un plan para manejar problemas

Establezca procedimientos sobre cómo responder a las alertas cuando se reciben. ¿Qué hará si un dispositivo no funciona, el wifi es débil o hay problemas con la conectividad de la red? Planificar esto con anticipación ayuda a preparar a su organización con el conocimiento y los recursos necesarios para resolver los problemas de red cuando surjan.

5) Analizar los informes

El software de monitoreo de red ofrece informes que pueden brindar una mejor perspectiva de cómo funciona la red. Por ejemplo, analice los informes de monitoreo de la red para ver qué está fuera de lugar o cuál es la causa de los problemas continuos en la red. Estos informes también son una herramienta útil para determinar qué tan bien está funcionando el proceso de monitoreo de red.

6) Ajustar el proceso según sea necesario

Es un desafío crear un proceso de monitoreo de red perfecto para su organización individual en el primer intento, así que ajuste y realice los cambios necesarios que contribuirán a mantener el buen funcionamiento de la red. Además, debe registrar el proceso e incluirlo con la documentación de TI de su organización. Luego, a medida que se ajustan partes del proceso, puede actualizar la documentación para que esté disponible para toda la organización.

¿Por qué es importante el monitoreo de red?

El monitoreo de red ayuda a respaldar el buen estado y el funcionamiento de la red de una organización. Existen muchos beneficios a la hora de usar el monitoreo de red en su organización, por ejemplo:

ofrece una imagen de la red

Cuando distintos componentes de una red se monitorean simultáneamente, se crea una imagen general del estado y la conectividad de la red. Esta ilustración puede brindar mucha información sobre el funcionamiento general de la red y las interacciones más pequeñas entre los dispositivos. Por ejemplo, la información obtenida de la visibilidad de la red ayuda a su organización a ahorrar tiempo en la búsqueda de una respuesta a un problema de red, ya que el problema se puede identificar fácilmente.

Resolución proactiva de problemas

Sin la ayuda de un software de monitoreo, muchos problemas de red pasan desapercibidos hasta que comienzan a causar grandes problemas para los usuarios finales y el entorno de TI. Las alertas pueden notificar cambios que normalmente pasarían desapercibidos, lo que permite tomar medidas antes de que el problema sea mayor. El software le ayuda a anticipar un problema antes de que sea difícil de manejar.

Mejor gestión de la red

El monitoreo continuo de la red hace que los cambios leves en la conectividad o el deterioro del estado se detecten rápidamente y la acción inmediata puede atenuar cualquier efecto adverso. Esta gestión proactiva respalda el buen estado de la red y garantiza que esta funcione al máximo rendimiento. Consulte nuestras buenas prácticas de monitoreo de red para obtener ideas sobre cómo sacar el máximo rendimiento.

Mayor seguridad de la red

Monitorear la red también aumentará la seguridad. Por ejemplo, el uso de un software para monitorear una red y los dispositivos le ayuda a ver o recibir alertas cuando ocurre una actividad inusual. Las amenazas de seguridad pueden pasar desapercibidas inicialmente, por lo que la capacidad de identificar un área comprometida de la red o una actividad no autorizada hace que puede cerrar rápidamente esas amenazas. Por lo tanto, la seguridad de la red es esencial para la seguridad de los datos y dispositivos digitales de una organización.

Herramientas de monitoreo de red

Existen varias herramientas de monitoreo de red entre las que elegir. Cada herramienta tendrá diferentes ventajas y desventajas relacionadas con los objetivos que tiene para la red de la organización.

En el momento de decidir qué herramienta de monitoreo de red es la adecuada, hay que tener en cuenta la facilidad de configuración, administración, calidad del soporte, servicio al cliente y facilidad de uso. Aquí tiene una lista de las mejores herramientas de monitoreo de red para comenzar su investigación.

Respalde el tiempo de actividad y la productividad de la organización

El monitoreo de red es esencial para que las organizaciones comprendan mejor y administren las redes de manera proactiva. Establecer un proceso de monitoreo de red dentro del entorno de TI de su organización protegerá el buen estado de la red, lo que respaldará el tiempo de actividad y la productividad de la organización. Lea las buenas prácticas de operaciones de TI para obtener más ideas sobre cómo aumentar la eficiencia y la eficacia de las operaciones de TI en una organización.

El software de monitoreo de red de NinjaOne ofrece monitoreo en tiempo real, monitoreo SNMP y Syslog para ver el estado de la red de manera integral. También está integrado en el RMM para garantizar operaciones sin problemas. Regístrate hoy mismo para obtener una prueba gratuita.

Próximos pasos

La creación de un equipo de TI próspero y eficaz requiere contar con una solución centralizada que se convierta en tu principal herramienta de prestación de servicios. NinjaOne permite a los equipos de TI supervisar, gestionar, proteger y dar soporte a todos sus dispositivos, estén donde estén, sin necesidad de complejas infraestructuras locales.

Conoce más sobre NinjaOne Endpoint Management, participa en una visita guiada en directo o prueba la plataforma NinjaOne de forma totalmente gratuita.

También te puede gustar

¿Listo para convertirte en un Ninja informático?

Descubre cómo NinjaOne puede ayudarte a simplificar las operaciones de TI.

By clicking the “I Accept” button below, you indicate your acceptance of the following legal terms as well as our Terms of Use:

  • Ownership Rights: NinjaOne owns and will continue to own all right, title, and interest in and to the script (including the copyright). NinjaOne is giving you a limited license to use the script in accordance with these legal terms.
  • Use Limitation: You may only use the script for your legitimate personal or internal business purposes, and you may not share the script with another party.
  • Republication Prohibition: Under no circumstances are you permitted to re-publish the script in any script library belonging to or under the control of any other software provider.
  • Warranty Disclaimer: The script is provided “as is” and “as available”, without warranty of any kind. NinjaOne makes no promise or guarantee that the script will be free from defects or that it will meet your specific needs or expectations.
  • Assumption of Risk: Your use of the script is at your own risk. You acknowledge that there are certain inherent risks in using the script, and you understand and assume each of those risks.
  • Waiver and Release: You will not hold NinjaOne responsible for any adverse or unintended consequences resulting from your use of the script, and you waive any legal or equitable rights or remedies you may have against NinjaOne relating to your use of the script.
  • EULA: If you are a NinjaOne customer, your use of the script is subject to the End User License Agreement applicable to you (EULA).