¡Vean a NinjaOne en acción!
Elimina los silos y alinea los equipos de TI para ofrecer una mejor experiencia de TI para todos.
Las operaciones de TI unificadas (UITO) se centran en reducir los silos tecnológicos, interpersonales y operativos dentro de los equipos de TI y con los usuarios finales para minimizar los riesgos, mejorar la productividad y ofrecer una mejor experiencia de TI para todos.
A diferencia de los enfoques tradicionales de las TI, las operaciones de TI unificadas alinean a toda la organización con el objetivo global de impulsar el crecimiento y la productividad de la misma, evitando, reduciendo y resolviendo los problemas de los usuarios. Al centrarse en los resultados del usuario, las operaciones de TI unificadas evidencian el impacto de las TI en el crecimiento de un negocio y elevan las operaciones de TI al rango de contribuyente empresarial estratégico.
Las operaciones de TI unificadas incluyen todos los aspectos de la gestión de TI, como la gestión de servicios de TI, la administración de sistemas, la gestión de redes e infraestructuras, la gestión de aplicaciones y la seguridad.
Los equipos de TI utilizan demasiadas herramientas para supervisar su infraestructura, gestionar los servidores, prestar asistencia a los usuarios finales y proteger su entorno. A menudo, distintos equipos de una misma empresa utilizarán herramientas de la competencia para realizar las mismas tareas. Los responsables de TI pueden acabar con los silos, reducir costes y mejorar la seguridad centralizando y consolidando su pila de gestión de TI y creando una única fuente de información.
Las tareas complejas son propensas al error humano y las repetitivas quitan tiempo a los proyectos críticos. Los equipos de TI deben invertir en automatización para impulsar la estandarización, reducir los errores humanos e impulsar una eficiencia radical en todas las funciones de TI. Una automatización madura impulsa mejores resultados técnicos y permite que los equipos se centren más en los resultados estratégicos.
Los recursos de TI nunca crecen al mismo ritmo que las empresas. Los equipos de TI están casi siempre sobrecargados de trabajo y faltos de personal, y a menudo las herramientas que utilizan no ayudan. Los equipos de TI necesitan contar con herramientas fáciles de usar, intuitivas y con una curva de aprendizaje reducida para garantizar que sus recursos se utilizan con eficacia.
Los trabajadores remotos, de campo, híbridos y distribuidos ya no pueden considerarse una excepción. Las herramientas que utilizan los equipos de TI, los procesos que crean y la asistencia que prestan deben ser esencialmente remotos, incluso para los empleados que están en la oficina. La centralización y la consolidación en torno a herramientas gestionadas en la nube reduce los costes, disminuye la complejidad y genera mejores resultados tanto para los equipos de TI como para los usuarios finales.
Las formas de trabajar evolucionan. Los equipos de TI no tienen la capacidad ni el tiempo de ajustar sus propios procesos. Si bien es cierto que las suites de productividad y las aplicaciones de usuario final han hecho la transición a un modelo SaaS basado en la nube y que soporta los entornos de trabajo modernos, las herramientas de TI se han quedado atrás, requiriendo modelos in situ, basados en una red o en un dominio para prestar servicios.
El gráfico anterior muestra el porcentaje de equipos de TI que, según una encuesta de 2021 realizada por NinjaOne, utilizan versiones locales de software frente a soluciones en la nube.
Ese modelo funciona bien para los entornos de trabajo tradicionales in situ, pero relega a los empleados remotos y distribuidos a un segundo plano. Con casi dos tercios de los empleados estadounidenses trabajando al menos parcialmente de forma remota en 2022, los equipos de TI tienen que unificar sus operaciones para ofrecer servicios modernos.
Si no cuenta con un enfoque unificado de las operaciones de TI, es probable que tu equipo de TI utilice docenas de herramientas para supervisar las infraestructuras, prestar asistencia a los usuarios finales, gestionar los endpoints y hacer un mantenimiento de la red. A menudo, esas herramientas están mal integradas o no están integradas en absoluto, lo que da lugar a constantes cambios de contexto, fuentes de información desalineadas, costes más elevados y flujos de trabajo ineficaces.
Gestiona los endpoints de tus clientes a gran escala con el único RMM calificado como el n.º 1 desde hace más de 4 años.
Más sobre el RMMObtén una visibilidad, un control y una automatización de endpoints sin precedentes para una gestión de dispositivos más segura y eficaz.
Más sobre la gestión de endpointsIdentifica, evalúa y despliega parches de forma automática para mejorar la conformidad de los parches y la seguridad de los endpoints.
Más sobre la gestión de parchesDespliega, parchea y gestiona aplicaciones a gran escala para una incorporación más rápida, una mejor asistencia y una mayor seguridad de los endpoints.
Más sobre el despliegue de softwareDetecta cambios en el estado y el rendimiento de los endpoints para crear alertas y tickets contextualizados que favorezcan una gestión proactiva.
Más sobre la supervisión y las alertasAutomatiza las tareas informáticas más comunes a petición, según lo programado o en respuesta a cambios en los dispositivos, para reducir el tiempo dedicado a acciones repetitivas.
Más sobre la automatizaciónToma el control de los endpoints remotos de forma rápida y segura para configurar dispositivos y realizar tareas de asistencia.
Más sobre el acceso remotoProtege los datos críticos de tu empresa de pérdidas por accidente o ataques de ransomware con la copia de seguridad de endpoints en la nube.
Más sobre la copia de seguridadObtén visibilidad de tu parque informático, reduce la superficie de ataque, refuerza los endpoints y gestiona tus aplicaciones de seguridad desde un único panel.
Más sobre la seguridad de los endpointsRápido de desplegar, fácil de usar, con una única interfaz de usuario intuitiva
Paga mensualmente por lo que necesitas, sin gastos de cancelación
N.º 1 en asistencia técnica durante 3 años consecutivos
Incorporación, asistencia y formación gratuitas
¡No te pierdas de nada!
Suscríbete a nuestro newsletter