NinjaOne obtiene la autorización FedRAMP en el nivel de impacto moderado

La autorización refuerza el estatus de NinjaOne como solución de confianza para las agencias gubernamentales de EE. UU., y ofrece una gestión automatizada de endpoints segura y conforme a la normativa

NinjaOne obtiene la autorización FedRamp

Austin, Estados Unidos – martes, 16 de septiembre de 2025 NinjaOne®, la plataforma automatizada de gestión de endpoints, ha anunciado hoy que NinjaOne para los organismos gubernamentales ha obtenido la Autorización del Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorizaciones (FedRAMP®) en el nivel «Moderate Impact» (impacto moderado). Este hito facilita que los equipos de TI del sector federal modernicen su infraestructura con la gestión automatizada de endpoints de NinjaOne, que aumenta la productividad, reduce el riesgo y disminuye los costes, al tiempo que se adhiere a las normas de cumplimiento federales. 

Los equipos federales de TI deben hacer más con menos: desde mantener las operaciones siempre disponibles para un número creciente de dispositivos hasta garantizar la seguridad de la infraestructura heredada. De media, solo el 68 % de los dispositivos de una organización son gestionados por un departamento de TI o su proveedor externo, y más de la mitad de las organizaciones (54 %) afirman haber sufrido un ciberataque debido a endpoints desconocidos, no gestionados o mal gestionados.* Esto pone de manifiesto la necesidad de que los equipos de TI federales cuenten con una gestión y seguridad de endpoints escalable, sencilla y automatizada para estar a la altura de las exigencias actuales.  

Esta autorización refuerza la dedicación de NinjaOne a apoyar a las agencias federales que operan en la nube. NinjaOne para los organismos gubernamentales ofrece a los equipos de TI federales visibilidad, seguridad y control sobre todos los endpoints con gestión automatizada, supervisión, acceso remoto, gestión de tickets, documentación, aplicación de parches, copias de seguridad y seguridad. Las principales ventajas de NinjaOne para los organismos gubernamentales son: 

  • Mayor eficacia y productividad: Con una única plataforma unificada e integraciones con otras soluciones líderes de TI y seguridad, los equipos de TI federales obtienen información en tiempo real sobre el estado, la configuración y la seguridad de cada endpoint, incluidos los dispositivos Windows, macOS, Linux, Android e iOS. Esto ayuda a los equipos de TI a identificar, priorizar y resolver los problemas con mayor rapidez, permitiendo a las organizaciones ser más productivas y centrarse en sus misiones.  
  • Mayor seguridad, visibilidad completa y cumplimiento más sencillo: NinjaOne automatiza la gestión de parches, la corrección de vulnerabilidades y la aplicación de políticas en todos los endpoints, ayudando a las agencias a cumplir mandatos federales como NIST SP 800-53, BOD M-22-01 y los requisitos de Zero Trust. Esto reduce el riesgo al mejorar la higiene de la seguridad, al tiempo que simplifica los informes de cumplimiento. 
  • Despliegue más rápido y asistencia de primera clase: La arquitectura nativa en la nube de NinjaOne es sencilla y rápida de desplegar y escalar en entornos distribuidos. NinjaOne combina una consola intuitiva con una integración completa y una asistencia sólida, haciendo que el 90 % de los clientes de NinjaOne estén incorporados y plenamente operativos en menos de 30 días y dominen la solución en menos de 10 días. Además, para destacar la inversión de NinjaOne en las necesidades de los clientes federales, la compañía ha superado los requisitos de FedRAMP Moderate, ofreciendo soporte dedicado en territorio estadounidense y brindado por personal estadounidense para los clientes de FedRAMP. 

Más de 1400 organizaciones del sector público utilizan NinjaOne para la visibilidad y gestión de endpoints.  

«Las operaciones de TI heredadas son ineficaces y suponen un grave riesgo para el éxito de los objetivos federales. Con la autorización FedRAMP de NinjaOne para organismos gubernamentales, estamos ayudando a las agencias federales a minimizar la complejidad y el coste de las operaciones de TI obsoletas y facilitando que dediquen más tiempo y recursos a avanzar en sus objetivos», ha afirmado Aaron Kinworthy, Vicepresidente del Sector Público de NinjaOne. «El éxito de nuestros clientes siempre ha sido nuestra principal prioridad, y nuestra Autorización FedRAMP nos ayuda a servir mejor a las organizaciones del sector público». 

«Los responsables de TI del sector público tienen la necesidad constante de gestionar más dispositivos, garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas y reducir la complejidad de las herramientas, al tiempo que trabajan para ser eficientes desde el punto de vista operativo y de los recursos. NinjaOne no solo simplifica la gestión de endpoints para Carahsoft y sus socios revendedores, sino que también demuestra un fuerte compromiso con servir al sector público a gran escala», ha afirmado Craig P. Abod, Presidente de Carahsoft. «Su autorización FedRAMP refuerza lo que hemos experimentado de primera mano: NinjaOne está diseñado para responder a las necesidades específicas de los equipos de TI del sector federal». 

Encuentra a NinjaOne en el Marketplace de FedRAMP aquí: https://marketplace.fedramp.gov/products/FR2430847803. Más información sobre NinjaOne para organismos gubernamentales: www.ninjaone.com/government. 

Las soluciones de NinjaOne están disponibles a través del Acuerdo Maestro NASPO ValuePoint de Carahsoft (#AR2472), el contrato TIPS (#220105), el contrato de OMNIA Partners (#R240303) y el contrato de E&I (#EI00063~2021MA). Para más información, ponte en contacto con el equipo de Carahsoft en el (703) 871-8585 o [email protected]. 

*Enterprise Strategy Group, una división de TechTarget. Informe de investigación de Enterprise Strategy: «The Growing Role of AI in Endpoint Management and Security Convergence», abril de 2025.  

Comunicados de prensa

¿Tienes 5 minutos?