Hubo un tiempo en que el empleo dictaba dónde se vivía. Esta comprensión generalizada provocó un efecto de red que amplificó el atractivo de las ciudades. Las ciudades, a su vez, atraían a personas cualificadas, lo que suponía un incentivo de peso para que las empresas se establecieran en ellas y atrajeran así aún más talento. Lugares notables como Nueva York, Los Ángeles y Silicon Valley surgieron como epicentros de talentos de alto calibre y de las organizaciones que los empleaban. En consecuencia, se consolidaron el talento y los recursos financieros en estas áreas. Por ejemplo, en el sector tecnológico, la inmensa mayoría del talento y la financiación de las startups de primer nivel gravitaron hacia Silicon Valley.
El trabajo remoto ha obligado a reevaluar todo este sistema: en el último año, aproximadamente el 80% de la inversión empresarial se realizó fuera de Silicon Valley. Esto supone un cambio sustancial en el panorama de la industria. En particular, grandes empresas como Facebook, Salesforce y Dropbox han adoptado políticas de trabajo flexible que permiten a sus empleados trabajar de forma remota, aunque solo sea parcialmente. En 2025 aproximadamente 36 millones de estadounidenses adoptarán el trabajo remoto, lo que supone un impresionante aumento del 87% en comparación con antes de la pandemia.
Saber cómo afrontar las exigencias de una plantilla remota es un aspecto clave del rendimiento actual. Veamos las ventajas y desventajas del trabajo presencial vs. remoto para ayudarte a decidir qué formato funcionará mejor para tu equipo.
Gestiona eficazmente los dispositivos remotos de tu organización con las soluciones de supervisión y gestión remota de NinjaOne .
La oficina sigue viva
Los méritos del espacio físico de oficina siguen siendo especialmente relevantes ahora que las organizaciones se han asentado en gran medida en una rutina pospandémica.
Hiperdisponibilidad: ventajas de la oficina
Colaboración y trabajo en equipo
Una de las principales ventajas de que los empleados trabajen en una oficina física es la oportunidad que ofrece para la colaboración y el trabajo en equipo. Los entornos de oficina fomentan de forma natural las interacciones cara a cara, lo que permite a los miembros del equipo aportar ideas, resolver problemas e intercambiar opiniones de forma más fluida. La proximidad de los compañeros permite discusiones espontáneas, que pueden dar lugar a soluciones innovadoras y al desarrollo de sólidas relaciones laborales.
Comunicación e interacción en tiempo real
Los empleados de la oficina se benefician de un acceso inmediato a sus compañeros, jefes y superiores. Esta proximidad agiliza la comunicación, garantizando que se responda a las preguntas y se aborden los problemas con prontitud. El chat interdepartamental fomenta un sentido orgánico de la colaboración, mientras que la interacción en tiempo real elimina los retrasos y malentendidos que pueden surgir en escenarios de trabajo remoto.
Los retos de los empleados en la oficina
Desplazamientos
Un reto importante para los empleados que trabajan en la oficina es el desplazamiento diario. Los desplazamientos al trabajo pueden llevar mucho tiempo, sobre todo en zonas urbanas con mucho tráfico, y a menudo llevan asociados costes como el combustible, los gastos de transporte público y el desgaste de los vehículos personales. Además, los largos desplazamientos al trabajo pueden contribuir en gran medida al estrés y al agotamiento de los empleados, lo que repercute negativamente en la satisfacción y el rendimiento laboral.
Distracciones e interrupciones
Los empleados que trabajan en la oficina están expuestos a las distracciones e interrupciones inherentes a un espacio de trabajo físico compartido. Estas distracciones pueden ir desde conversaciones casuales entre compañeros hasta ruido en la oficina e interrupciones frecuentes por parte de compañeros o superiores. Estas interrupciones pueden perturbar y obstaculizar la productividad, por lo que se necesitan estrategias para mitigar estos problemas con eficacia.
Microgestión
Aunque estar bajo supervisión puede aportar resultados positivos para la organización, hacerlo en exceso puede afectar a la plantilla. La microgestión es un estilo de supervisión que implica una vigilancia constante de los empleados, haciéndoles sentir que no se confía en ellos. Estar en la misma oficina que el jefe que microgestiona puede afectar a la productividad y al bienestar de los empleados. Esta es una de las razones por las que algunos prefieren trabajar desde casa. Los que trabajan fuera de la oficina disponen de un entorno tranquilo donde pueden concentrarse sin la presión de estar constantemente vigilados.
Equilibrar estas ventajas y retos es crucial para las organizaciones a la hora de determinar su modalidad de trabajo preferida. Aunque el trabajo en la oficina puede facilitar la colaboración y la interacción en tiempo real, no está exento de inconvenientes, como la carga de los desplazamientos y la posibilidad de distracciones.
Mitigar las dificultades de la oficina
Para aprovechar las ventajas del trabajo presencial al tiempo que se abordan sus retos, las organizaciones pueden desplegar una serie de estrategias para reducir los factores de estrés en la oficina.
Flexibilidad laboral
Ofrecer horarios de trabajo flexibles o permitir a los empleados trabajar desde casa determinados días puede ayudar a aliviar el estrés de los desplazamientos diarios. Este planteamiento reconoce la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal y ofrece a los empleados un mayor control sobre sus propios horarios.
Espacios tranquilos
Crear zonas tranquilas dentro de la oficina permite a los empleados concentrarse sin interrupciones ni distracciones. Estas zonas pueden servir como santuarios para concentrarse en el trabajo, reduciendo el impacto de las distracciones.
La proliferación del trabajo a distancia ha transformado el paradigma de la oficina tradicional. Las organizaciones ya no están atadas a lugares concretos, pero los retos a los que se enfrentan los empleados que trabajan de forma remota pueden suponer un gran obstáculo cultural.
Uso de las comunicaciones en línea
La frase «eso podría haber sido solo un correo electrónico» no se acuñó porque sí. Las empresas deben fomentar el uso de canales en línea para agilizar la comunicación entre los empleados. Además, una empresa que pueda establecer un método de comunicación en línea eficaz tendrá más facilidades para adaptarse a una configuración híbrida. Esto también puede reducir los casos de microgestión y capacitar a los empleados para trabajar de forma más independiente.
NinjaOne Remote proporciona un acceso sin interrupciones a tus dispositivos gestionados, perfecto para equipos remotos o en la oficina.
→ Descubre NinjaOne Remote
Comparación de productividad: remoto vs. presencial
Los empleados que trabajan en el entorno adecuado pueden impulsar la productividad. He aquí una rápida comparación de cómo influye en la productividad la configuración del trabajo:
Remoto
- Menos interrupciones. Como ya se ha dicho, trabajar a distancia evita interacciones innecesarias con los compañeros.
- Flexibilidad. Trabajar desde la comodidad de un lugar en el que el empleado se sienta más cómodo puede favorecer una mayor concentración.
- Ahorro de tiempo. La eliminación de los desplazamientos al trabajo puede aumentar el rendimiento diario al aprovechar el tiempo de desplazamiento para descansar antes y después de trabajar.
Presencial
- Acceso a los recursos. El trabajo en la oficina puede facilitar a los empleados el acceso a los recursos o a la ayuda de compañeros y jefes.
- Colaboración. Cuando trabajan en la oficina, los empleados pueden recibir feedback en tiempo real sobre su trabajo e iniciar el trabajo en equipo entre compañeros.
- Estructura de trabajo. Estar en la oficina fomenta de forma natural una rutina, lo que ayuda a los empleados a ceñirse a horarios y mantener una clara separación entre el tiempo de trabajo y el personal.
Tanto si una organización prefiere una configuración remota como si prefiere una configuración en la oficina, cada estructura puede ayudar a fomentar la productividad en función de las tareas requeridas, las herramientas disponibles y la medida en que el entorno favorece la concentración y el rendimiento de los empleados.
Ventajas de una configuración remota: más adaptabilidad que nunca
Flexibilidad individual
El trabajo remoto ofrece a los empleados la flexibilidad de programar el trabajo de forma que se adapte a su vida personal. Esta flexibilidad puede conducir a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, ayudando a los empleados a gestionar mejor los compromisos personales, las responsabilidades familiares y las obligaciones laborales. Permite a cada persona organizar su jornada laboral de forma que maximice su productividad y, al mismo tiempo, se adapte a sus circunstancias particulares.
Acceso a una reserva de talento más amplia
Una de las ventajas más significativas del trabajo remoto es el acceso que proporciona a una reserva de talento diversa y expansiva. Las organizaciones ya no se limitan a contratar talentos dentro de un área geográfica específica. El trabajo remoto les permite contratar a personas con competencias y conocimientos especializados de distintas regiones e incluso distintos países, lo que mejora su capacidad para crear equipos de alto rendimiento.
La distancia amenaza los viejos estilos de gestión
Mayores barreras para la comunicación
El trabajo remoto puede plantear nuevos retos para la comunicación y la colaboración. La ausencia de interacciones cara a cara puede dar lugar a malentendidos y dificultar el intercambio espontáneo de ideas. La cohesión del equipo y el sentido de pertenencia pueden ser más difíciles de establecer y mantener cuando los empleados están físicamente dispersos.
Control y seguimiento de la productividad
Sin la presencia física en una oficina, los directivos pueden tener dificultades para evaluar la eficacia con la que los empleados emplean su tiempo. Garantizar que los empleados remotos sigan comprometidos, cumplan los plazos y realicen un trabajo de alta calidad puede requerir el despliegue de sistemas sólidos de medición del rendimiento y expectativas claras.
Seguridad de endpoints
Si bien es cierto que se producen cambios socioculturales, uno de los retos menos esperados puede ser el tecnológico. A medida que los empleados pasan al trabajo remoto, la necesidad de proteger sus endpoints antes de conceder acceso a los activos confidenciales de la empresa es cada vez más importante, pero también más difícil.
Cuando los endpoints de los empleados se vuelven remotos, desaparece la protección anterior que ofrecían las redes de la empresa y los firewalls bien configurados. Cuando los empleados se marchan de la oficina, los datos y la propiedad intelectual de tu empresa se van con ellos. Ante este nuevo enfoque, se espera de los responsables de TI que establezcan una infraestructura que mantenga a salvo a los empleados remotos. Esta tarea se vuelve especialmente difícil cuando hay que hacerla rápidamente o cuando se produce un aumento repentino de trabajadores remotos.
Con el sistema de sistema de supervisión y gestión remotas (RMM) adecuado, estos retos pueden superarse, proporcionando la confianza necesaria para operar con eficacia en un entorno en el que el trabajo a distancia se está convirtiendo rápidamente en la norma.
Mitigar los retos
Para aprovechar las ventajas del trabajo remoto y abordar al mismo tiempo sus retos, las organizaciones pueden adoptar las siguientes estrategias:
Elegir una comunicación basada en la confianza
La implantación de herramientas de comunicación avanzadas, como plataformas de videoconferencia y aplicaciones de mensajería en equipo, permite una mayor colaboración entre equipos remotos. Es esencial formar a los empleados en el uso eficaz de estas herramientas. Ten en cuenta que los directivos suelen compensar la distancia en exceso ejerciendo un control excesivo sobre los empleados que trabajan en remoto. Demasiadas solicitudes de actualizaciones de estado, comprobaciones y comentarios no solicitados pueden perjudicar gravemente la productividad y dañar la confianza del equipo.
Lo mejor es adoptar un modelo de liderazgo basado en los resultados: establecer expectativas en torno al cumplimiento de objetivos en lugar de en torno a la actividad minuto a minuto puede ayudar a los empleados a sentirse más respaldados. Los controles están bien con moderación, pero la excelencia remota se basa en la confianza mutua y no en la microgestión.
La configuración del trabajo en la oficina o remota requiere soluciones sólidas de supervisión y gestión remotas.
Descubre NinjaOne RMM en acción en esta demo gratuita
Modelo de trabajo híbrido: ¿Lo mejor de los dos mundos?
La generación Z ha dejado muy claro que espera poder conectar con sus compañeros y que los empresarios deben apoyarlo. En una encuesta reciente, el 55% afirma que dejaría su trabajo si no dispusiera de la tecnología, las herramientas y los procesos adecuados para estar conectado.
En el telón de fondo de la revolución remota, la realidad es que esta nueva forma de empleo se ha aplicado muy mal. A menudo, las inversiones en tecnología y la implantación de nuevas soluciones de software y plataformas de comunicación diseñadas para el trabajo remoto se enfrentan a graves obstáculos. Estos retos surgen debido a la ausencia de directrices claras, una supervisión de TI insuficiente, líneas de responsabilidad difusas y una formación en seguridad inadecuada. Ahora corresponde a las TI abordar y resolver estos nuevos problemas.
El 30% de los miembros del equipo son ahora responsables de gestionar sus propios canales de comunicación, la seguridad de TI y los problemas técnicos. Esta falta crónica de políticas internas en torno a las responsabilidades tecnológicas es arriesgada y supone una pérdida de tiempo. El software RMM libera a los empleados de la carga de instalar y supervisar su propia tecnología. En su lugar, el departamento de TI adquiere la capacidad de instalar y supervisar aplicaciones a distancia, desde dispositivos individuales hasta departamentos enteros. Este enfoque racionalizado reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo dedicados a las solicitudes de asistencia. Si las instalaciones de software se realizan correctamente, las alertas personalizadas ofrecen información en tiempo real sobre las necesidades de instalación y asistencia en curso.
Da lo mejor de ti, en la oficina o desde casa, con NinjaOne
Los equipos de TI eficientes ahora pueden abordar de forma proactiva los problemas de los endpoints gracias al software RMM de NinjaOne. Va un paso más allá al automatizar las actualizaciones de software y firmware, garantizando que los trabajadores remotos puedan seguir centrados en sus tareas con las mínimas interrupciones.
Tanto si tu equipo está centralizado como si es totalmente remoto o se encuentra en un punto intermedio, es fundamental comprender la dinámica de cada configuración, y nuestro vídeo Trabajo presencial vs. remoto: ¿cuál es la mejor opción para las empresas? ayuda a los responsables de TI y de las empresas a adaptarse a una plantilla distribuida sin comprometer el rendimiento ni la cultura.
