Proteger los sistemas de TI es esencial, ya que las contraseñas por sí solas ya no son suficientes debido al phishing, el robo de credenciales y los ataques de fuerza bruta.
La autenticación multifactor (MFA) añade una capa extra de seguridad, exigiendo a los usuarios que verifiquen su identidad mediante métodos como contraseñas, tokens o biometría, reduciendo los riesgos de acceso no autorizado. NinjaOne simplifica la configuración de MFA, permitiendo a los administradores aplicar políticas sólidas en todos los entornos de TI.
Mediante la integración de soluciones, productos y proveedores de MFA, NinjaOne garantiza que las empresas elijan las mejores opciones para sus necesidades.

Implementa una segunda capa de verificación de identidad para reducir drásticamente los riesgos de accesos no autorizados, incluso si las contraseñas se ven comprometidas.
Los ataques de phishing suelen aprovecharse de los sistemas de autenticación de factor único. Al implementar MFA, NinjaOne añade unacapa de seguridad adicional, que requiere que los usuarios verifiquen su identidad a través de múltiples medios. Este enfoque reduce significativamente la eficacia de los intentos de phishing, ya que los atacantes necesitarían comprometer múltiples factores de autenticación para obtener acceso.
Protege tu entorno de TI con la aplicación de MFA en NinjaOne. Añade una capa adicional de protección a tu gestión de endpoints, reduce el riesgo de accesos no autorizados y aplica los principios de confianza cero, sin ralentizar a tu equipo. Con NinjaOne, la autenticación segura es solo el principio de una seguridad de endpoints más inteligente.
Mantén el control. Mantente a salvo.

La autenticación multifactor (MFA) exige que los usuarios proporcionen al menos dos formas de identificación antes de concederles acceso a una cuenta o sistema. Esta capa adicional de seguridad protege contra accesos no autorizados, incluso si una forma (como una contraseña) se ve comprometida. La MFA implica tres tipos de factores: algo que sabes (contraseña), algo que tienes (dispositivo) y algo que eres (datos biométricos). La MFA ayuda a garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de la normativa.
La autenticación multifactor (MFA) mejora la seguridad exigiendo a los usuarios que verifiquen su identidad mediante al menos dos formas de identificación. Estas formas pueden incluir algo que sabes (por ejemplo, una contraseña), algo que tienes (por ejemplo, un smartphone) y algo inherente a ti (por ejemplo, una huella dactilar). Este enfoque por capas dificulta el acceso de personas no autorizadas a información sensible. La MFA es especialmente útil para protegerse de las ciberamenazas y cumplir las normas reglamentarias.
NinjaOne requiere la configuración MFA durante la creación de la cuenta para todos los tipos de cuenta. Para actualizar tu configuración MFA, sigue estos pasos:
Para más detalles, consulta la documentación de NinjaOne sobre la configuración de MFA.
Descubre cómo aplicando buenas prácticas probadas, las organizaciones pueden proteger sus datos, satisfacer sus necesidades de cumplimiento de la normativa y fomentar la confianza de sus clientes y socios.
