¿Qué es un parche informático?

Qué es un parche informático - NinjaOne

La tecnología crece exponencialmente a medida que las personas y las organizaciones emprenden la transformación digital. En Internet y en las máquinas encontramos más información y datos que nunca. Es importante mantener estos datos seguros en un software que funcione correctamente en dispositivos y máquinas, por lo que la aplicación de parches es una tarea clave.

¿Qué es un parche?

Los parches son fragmentos de código que actualizan programas o sistemas operativos. El objetivo de un parche es corregir los errores del software para minimizar las vulnerabilidades existentes y evitar su explotación. Los parches también pueden aplicarse para corregir la funcionalidad de un programa o sistema.

Ejemplo de parche

Un ejemplo de parche es la actualización del sistema operativo de un ordenador. Estas actualizaciones se aplican en los dispositivos de los usuarios para solucionar posibles fallos del sistema o de su funcionalidad. A menudo, estas actualizaciones vienen acompañadas de nuevas funciones para el dispositivo. Esto ayuda a motivar a más gente a actualizar continuamente su ordenador para obtener las nuevas funciones. Al mismo tiempo, se optimiza la protección y seguridad del dispositivo.

¿Por qué se llama «parche»?

En cierto momento, la programación utilizaba un tipo de tarjeta en la que se hacían agujeros. Una máquina leía el código de esta «tarjeta perforada» y, basándose en el patrón de perforaciones, la traducía en datos o la computaba de una forma determinada.

Si se detectaba un error o un problema en una de las tarjetas perforadas, tenían que aplicar un parche. En esos casos, colocaban un parche de cinta adhesiva y cartón para tapar el agujero. Una vez hecho esto, la máquina ya no podía detectar el agujero y se lo saltaba.

Históricamente, aplicar parches informáticos consistía, literalmente, en tapar un agujero de la tarjeta para solucionar un problema. El término «parche» ha perdurado desde entonces y sigue aplicándose a la reparación de programas y sistemas informáticos.

¿Por qué son importantes los parches?

Los parches son importantes por las múltiples ventajas que ofrecen, como por ejemplo:

Mayor seguridad de dispositivos y datos

La seguridad informática y la prevención de infracciones se han convertido en una preocupación cada vez mayor entre la comunidad de TI. Los parches evitan la filtración no autorizada de datos para mantener a salvo a las personas y las organizaciones.

Funcionalidad del software mejorada

Los desarrolladores siempre buscan mejorar el funcionamiento del software para ofrecer una experiencia de usuario mejor y más sencilla. Esto también ayuda a corregir errores y evitar problemas de rendimiento del software.

Mejor cumplimiento organizativo

Las directrices de cumplimiento, como la HIPAA para la confidencialidad de los datos sanitarios o el GDPR para la protección general de datos y la privacidad en la UE, se establecen con el fin de proteger los datos críticos. Los parches permiten a las empresas proteger mejor los datos personales de sus clientes y cumplir las directrices.

Además, los parches son importantes por las consecuencias que puede tener no aplicarlos. Un software sin parches presenta un enorme riesgo de seguridad que deja a cualquiera, desde un individuo a una organización, expuesto a ciberataques. Más información sobre historias de terror en TI y por qué un software sin parches perjudica a las empresas.

Tipos de parches de software

Existen varios tipos de parches que pueden aplicarse al software. Según TechTarget, los parches de software se dividen en tres categorías diferentes, que son:

1. Parches de depuración

Los parches de depuración se administran para corregir los problemas detectados en el software. Este tipo de parches ayuda a pulir el sistema y a garantizar que funcione correctamente.

2. Parches de seguridad

Los parches de seguridad se aplican al software para hacerlo más seguro corrigiendo o solucionando cualquier vulnerabilidad conocida del mismo.

3. Parches de actualización

Los parches de actualización dotan al software de nuevas capacidades o funcionalidades, lo que ayuda a actualizarlo y hacerlo más fácil de usar.

Cómo funciona un parche

Los parches se aplican sistemáticamente a los sistemas y software mediante la gestión de parches. La gestión de parches es el proceso de identificar, probar y distribuir parches de software a varios tipos de endpoints, dependiendo de lo que haya que parchear.

Cuando se ha aplicado un parche al software o sistema concreto que hay que reparar, se actualiza la codificación para que solucione un problema, mitigue una vulnerabilidad o lo haga más funcional añadiendo una característica o puliendo el programa.

Por lo general, los equipos informáticos de las organizaciones cuentan con un proceso de gestión de parches que siguen a rajatabla. Esto ayuda a garantizar que se descubran todos los parches de máquina disponibles, se prueben correctamente y se desplieguen con eficacia en los dispositivos especificados dentro de la organización.

Descubre cómo mejorar la gestión de parches de tu organización con nuestra

Guía de buenas prácticas para la gestión de parches

Software de gestión de parches

Dentro de una empresa, es imposible organizar y distribuir eficazmente los parches a los endpoints sin contar con algún tipo de software. Ahí es donde entra en juego el software de gestión de parches. Este tipo de software está especialmente diseñado para facilitar a los equipos informáticos la aplicación de parches en sus endpoints.

Las funciones del software de automatización de parches, como la automatización de parches, los datos sobre vulnerabilidades o los informes sobre parches, contribuyen a que el proceso de gestión de parches sea lo más ágil y libre de problemas posible.

Para garantizar que el software de gestión de parches aprovecha todo su potencial, los equipos informáticos deben seguir estas prácticas recomendadas de gestión de parches.

Más información sobre la gestión de parches

Los parches son un componente importante de la seguridad informática y también ayudan a que las máquinas y los dispositivos funcionen de manera eficaz, por eso la gestión de parches es un proceso tan necesario. Si quieres saber más sobre la gestión de parches y cómo ayuda a las organizaciones a localizar, probar y distribuir parches, lee este resumen sobre la gestión de parches.

NinjaOne ofrece un software de gestión de parches que constituye una herramienta especializada para que los equipos de TI puedan gestionar sus parches. Permite la aplicación de parches al sistema operativo (SO) y a las aplicaciones, y puede generar informes de aplicación de parches para que los equipos de TI puedan determinar si sus dispositivos están parcheados eficazmente. Regístrate hoy mismo para obtener una prueba gratuita.

Próximos pasos

La aplicación de parches es el aspecto más crítico de una estrategia de protección de dispositivos. Según Ponemon, casi el 60% de las infracciones podrían evitarse mediante una aplicación eficaz de parches. NinjaOne hace que parchear todos tus dispositivos Windows, Mac y Linux, ya sea de forma remota o in situ, sea rápido y fácil. Conoce más sobre NinjaOne Patch Management, prueba nuestro tour o comienza una prueba gratuita de la plataforma NinjaOne.

NinjaOne, elegido como el n.º 1 en RMM, gestión de endpoints y gestión de parches

Parchea todos tus dispositivos automáticamente.

Parchea automáticamente tus dispositivos Windows, Mac y Linux.

¿Qué características debes buscar en una solución de gestión de parches?

Consulta nuestra «Guía de compra de soluciones de gestión de parches para directores de TI» para conocer los aspectos clave