¿Qué es un sniffer de red?

Entre las numerosas herramientas de red con las que cuentan todos los departamentos de TI, un sniffer de red destaca como instrumento esencial. Este post profundiza en los entresijos de los stiffers de red, su funcionamiento, sus tipos y su utilidad en el campo de la informática.

¿Qué es un sniffer de red?

Un sniffer de red, a menudo conocido como analizador de paquetes, es una herramienta de software o hardware que puede monitorizar y capturar datos y tráfico de red que transita por una red. Sirve de ventana al mundo de las comunicaciones en red, proporcionando información sobre lo que ocurre en una red en un momento dado.

¿Cómo funciona un sniffer de red?

Operando predominantemente en la capa de enlace de datos del modelo OSI, un sniffer de red captura cada paquete que pasa por la red. A continuación, descodifica el paquete y presenta los datos en un formato legible para los profesionales de la red, ayudándoles a diagnosticar y resolver problemas de red.

Sniffers de red activos vs. pasivos

Un sniffer activo, a menudo utilizado en pruebas de penetración, envía peticiones a los objetivos y analiza sus respuestas. Por otro lado, un sniffer pasivo se limita a escuchar el tráfico de la red sin interferir en él. Aunque ambos tipos tienen su utilidad, el sniffer pasivo es más común debido a su naturaleza no intrusiva.

Principales usos de los sniffers de red

Los sniffers de red ofrecen una plétora de usos. Ayudan a identificar cuellos de botella en la red, detectar intrusiones, solucionar problemas de red e incluso ayudan a desarrollar protocolos de red. Son herramientas inestimables tanto para los administradores de red como para los expertos en seguridad.

Tipos de sniffers de red

  1. Sniffer de contraseñas: este tipo está diseñado para capturar y registrar datos relacionados con contraseñas, a menudo utilizados por hackers para actividades ilícitas.
  2. Sniffer de ARP: utilizado principalmente para detectar ataques de spoofing ARP, este sniffer monitoriza las peticiones y respuestas ARP dentro de una red.
  3. Sniffer de IP: este sniffer captura paquetes de datos basándose en sus direcciones IP, lo que facilita la vigilancia de dispositivos o usuarios específicos.
  4. Sniffer de protocolo: este tipo se centra en capturar paquetes relacionados con protocolos específicos, lo que ayuda al análisis y desarrollo de estos protocolos.
  5. Sniffer de LAN: diseñado para redes de área local, este sniffer ofrece una visión completa del tráfico dentro de una LAN.
  6. Sniffer de MAC: este tipo captura paquetes basándose en sus direcciones MAC, lo que permite supervisar dispositivos de hardware específicos.

Conclusión

Un sniffer de red es una herramienta esencial en el arsenal de los profesionales de TI. Proporciona información muy valiosa sobre las comunicaciones de red, ayuda a solucionar problemas y contribuye a mantener la seguridad de una red. Aunque existen distintos tipos, cada uno con sus propias funciones, el objetivo principal sigue siendo el mismo: arrojar luz sobre lo que ocurre en una red.

¿Listo para convertirte en un Ninja informático?

Descubre cómo NinjaOne puede ayudarte a simplificar las operaciones de TI.

Ver demo×
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.

Comienza tu prueba gratuita del software de Gestión de endpoints n.° 1 en G2