Guía de supervisión y alerta de endpoints para MSP
¿Cómo debería ser una supervisión eficaz?
¿Cómo debería ser una supervisión eficaz?
La supervisión y las alertas son fundamentales para el uso eficaz de un RMM. Unas buenas prácticas de supervisión te permiten identificar problemas de forma proactiva, resolverlos más rápidamente y ser más eficaz. Una mejor monitorización también puede ser decisiva para generar ingresos extra y mantener a los clientes más satisfechos.
El reto consiste en saber qué hay que monitorizar, qué requiere una alerta, qué problemas pueden resolverse automáticamente y cuáles requieren intervención manuall. Puede llevar años desarrollar ese conocimiento, e incluso a los mejores equipos puede resultarles difícil reducir la fatiga de alertas y el número excesivo de tickets en los dispositivos de los clientes.
Para ayudar a los principiantes a acelerar su preparación y desarrollar su atención, hemos elaborado esta lista de ideas para más de 25 condiciones que deben supervisarse. Estas recomendaciones se basan en las sugerencias de nuestros socios y en la experiencia de NinjaOne ayudando a los MSP a crear una supervisión procesable y eficaz.
Para cada condición describimos lo siguiente:
Algunas sugerencias de supervisión son concretas, mientras que otras pueden requerir un nivel mínimo tu caso de uso.
Obviamente, esta lista de ideas de supervisión no es exhaustiva y puede no ser aplicable a todas las situaciones o circunstancias. Una vez que hayas empezado a configurar tu sistema de supervisión a partir de estas sugerencias, tendrás que desarrollar una estrategia de supervisión más compleja y sólida, adaptada a las características y las necesidades de tus clientes. Al final de la guía, te proporcionaremos consejos extra sobre cómo hacer de la supervisión, las alertas y la gestión de tickets una ventaja competitiva para tu MSP.
¡Vean a NinjaOne en acción!
Al enviar este formulario, acepto la política de privacidad de NinjaOne.