Automatiza los procesos de protección de tus endpoints con NinjaOne.
A medida que tu organización incorpora más dispositivos y capas tecnológicas, el fortalecimiento de los endpoints se vuelve cada vez más crítico. Estos dispositivos suelen ser los puntos más vulnerables de una red, lo que los convierte en una puerta de entrada ideal para actores maliciosos. Por ello, implementar medidas de seguridad avanzadas en los endpoints no es opcional: es esencial. Proteger los endpoints es la base de cualquier estrategia de seguridad. Invertir en este ámbito no solo mejora tu postura defensiva, sino que también genera uno de los mayores retornos de inversión (ROI) en comparación con otras iniciativas de ciberseguridad.
Pero invertir en la seguridad de los endpoints no tiene por qué ser una carga para el departamento de TI. Gracias a la automatización, puedes programar tareas rápidamente y automatizar procesos condicionales, reduciendo así la exposición a posibles vulnerabilidades y la cantidad de trabajo manual del equipo de TI.

En esta guía descubrirás: