Ver demo×
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

¿Qué es la SLM (gestión de licencias de software)?

slm

No hay duda de que el software forma parte integral de las operaciones empresariales, y una parte importante de la gestión del software es la gestión de las licencias de software. Sin embargo, la gestión de licencias de software puede ser una tarea compleja. En este post veremos qué es la gestión de licencias de software (SLM), sus principales tipos, beneficios, riesgos asociados a una mala gestión y buenas prácticas a seguir.

¿Qué es la SLM (gestión de licencias de software)?

La gestión de licencias de software (SLM) es el proceso de controlar, documentar y hacer cumplir los términos y condiciones en los que se pueden utilizar los productos de software. Ayuda a las empresas a optimizar sus inversiones en software, cumplir los términos de las licencias y evitar infracciones que pueden salir caras.

Principales tipos de licencias de software

Existen varios tipos de licencias de software, cada una con sus propias normas y reglamentos. He aquí algunas de las más comunes:

  • Licencias perpetuas: estas licencias conceden a los usuarios el derecho a utilizar el software indefinidamente.
  • Licencias de suscripción: estas licencias permiten el uso durante un periodo determinado, normalmente mensual o anual.
  • Licencias concurrentes: estas licencias limitan el número de usuarios simultáneos en lugar del total de usuarios.
  • Licencias de código abierto: estas licencias permiten a los usuarios ver, modificar y distribuir el código fuente del software.

Ventajas de una SLM eficaz

  1. Ahorro de costes: si conoces el uso que haces del software, podrás eliminar licencias innecesarias y optimizar los gastos en software.
  2. Conformidad: una gestión de licencias adecuada ayuda a garantizar el cumplimiento de los acuerdos de licencia de software, evitando problemas legales y sanciones económicas.
  3. Eficacia: con una SLM eficaz, puedes agilizar los procesos de adquisición, implantación y mantenimiento de software.
  4. Mitigación de riesgos: la SLM ayuda a identificar el software no autorizado que podría plantear riesgos para la seguridad.

Riesgos de una mala SLM

Una SLM deficiente puede dar lugar a varios problemas:

  1. Sanciones económicas: el incumplimiento de las condiciones de la licencia puede acarrear multas cuantiosas.
  2. Interrupciones operativas: las licencias no gestionadas pueden provocar tiempos de inactividad del software, lo que repercute en la productividad.
  3. Riesgos de seguridad: si la SLM no es eficaz, el software no autorizado o anticuado puede exponer los sistemas a amenazas de ciberseguridad.

4 buenas prácticas para una mejor gestión de licencias de software

  1. Centraliza tu SLM: utiliza un sistema centralizado para seguir y gestionar todas tus licencias de software. Esto proporciona una visión clara de tus activos de software.
  2. Realiza auditorías de forma periódica: revisa periódicamente el uso de tu software y compáralo con tus licencias para garantizar el cumplimiento e identificar oportunidades de optimización.
  3. Automatiza siempre que sea posible: utiliza herramientas automatizadas para gestionar tus licencias, reduciendo el esfuerzo manual y minimizando los errores.
  4. Mantente informado: mantente al día de los cambios en los términos y condiciones de las licencias para evitar incumplimientos involuntarios.

La importancia estratégica de una gestión eficaz de las licencias de software

La gestión de licencias de software es algo más que una tarea administrativa; es un proceso estratégico que puede aportar importantes beneficios a tu organización. Si comprenden su importancia, aplican las mejores prácticas y evitan las trampas de una mala gestión, las empresas estarán optimizando sus inversiones en software, cumpliendo la normativa y reduciendo los riesgos. Por tanto, una estrategia eficaz de SLM es un componente crucial de la gestión empresarial moderna.

También te puede gustar

¿Listo para convertirte en un Ninja informático?

Descubre cómo NinjaOne puede ayudarte a simplificar las operaciones de TI.

By clicking the “I Accept” button below, you indicate your acceptance of the following legal terms as well as our Terms of Use:

  • Ownership Rights: NinjaOne owns and will continue to own all right, title, and interest in and to the script (including the copyright). NinjaOne is giving you a limited license to use the script in accordance with these legal terms.
  • Use Limitation: You may only use the script for your legitimate personal or internal business purposes, and you may not share the script with another party.
  • Republication Prohibition: Under no circumstances are you permitted to re-publish the script in any script library belonging to or under the control of any other software provider.
  • Warranty Disclaimer: The script is provided “as is” and “as available”, without warranty of any kind. NinjaOne makes no promise or guarantee that the script will be free from defects or that it will meet your specific needs or expectations.
  • Assumption of Risk: Your use of the script is at your own risk. You acknowledge that there are certain inherent risks in using the script, and you understand and assume each of those risks.
  • Waiver and Release: You will not hold NinjaOne responsible for any adverse or unintended consequences resulting from your use of the script, and you waive any legal or equitable rights or remedies you may have against NinjaOne relating to your use of the script.
  • EULA: If you are a NinjaOne customer, your use of the script is subject to the End User License Agreement applicable to you (EULA).