Ver demo×
×

¡Vean a NinjaOne en acción!

MDR vs. EDR: ¿en qué se diferencian?

MDR vs. EDR: What’s the Difference blog banner

Vista la rápida evolución del panorama actual de la ciberseguridad, las empresas deben ser proactivas en su estrategia de defensa contra las amenazas. Dos componentes críticos de una estrategia integral de ciberseguridad son la detección y respuesta gestionadas (MDR) y la detección y respuesta en endpoints (EDR). Encontrarás más información sobre MDR y EDR en este artículo. 

¿Qué es la detección y respuesta gestionadas?

La detección y respuesta gestionadas es un servicio que combina tecnología y experiencia humana para detectar, analizar y responder a las amenazas en toda la red. Los proveedores de esta solución utilizan análisis avanzados e inteligencia sobre amenazas para identificar riesgos potenciales y tomar medidas rápidas y decisivas para mitigarlos. Este servicio proporciona una supervisión y gestión continuas de los sistemas de seguridad, dejando más tiempo al equipo de TI para que pueda centrarse en iniciativas estratégicas.

¿Qué es la detección y respuesta de endpoints?

La detección y respuesta de endpoints es una solución tecnológica que supervisa y recopila continuamente datos de endpoints, es decir, dispositivos como ordenadores, portátiles y dispositivos móviles que se conectan a una red. Utiliza algoritmos de aprendizaje automático para detectar comportamientos inusuales o patrones que puedan indicar un ciberataque. Una vez detectada una amenaza, estas herramientas pueden aislar los sistemas afectados para evitar daños mayores.

¿En qué se diferencian?

Aunque ambas soluciones desempeñan un papel crucial en la ciberseguridad, difieren en varios aspectos clave.

Alcance: la EDR se centra únicamente en los endpoints, mientras que la MDR proporciona una cobertura más amplia, que abarca toda la red.

Respuesta: las herramientas EDR identifican y aíslan las amenazas, pero la respuesta suele correr a cargo del equipo informático interno. En cambio, los servicios MDR incluyen tanto la detección como la respuesta, con un equipo de expertos que actúa para mitigar las amenazas.

Recursos: la implantación de EDR requiere importantes recursos internos, incluido un equipo informático cualificado para gestionar la herramienta y responder a las alertas. Por otro lado, la MDR es un servicio gestionado, lo que significa que requiere menos recursos internos.

Cómo elegir la mejor solución para tu empresa

Elegir una solución u otra depende de las necesidades y recursos específicos de tu empresa. Si dispones de un equipo informático limitado o prefieres externalizar la ciberseguridad, la MDR puede ser la mejor opción, ya que ofrece una protección completa con una menor demanda de los recursos internos.

Sin embargo, si dispones de un departamento de TI sólido y quieres seguir teniendo el control sobre tu respuesta de ciberseguridad, la EDR puede ser la opción adecuada.

En muchos casos, las empresas se benefician del uso conjunto de ambas soluciones. Este enfoque proporciona la amplia cobertura y la respuesta experta de MDR, junto con el que enfoque central en los endpoints de la EDR.

Reflexiones finales: elegir entre MDR y EDR para una seguridad óptima

Ambas soluciones desempeñan un papel fundamental en la protección de una empresa frente a las ciberamenazas, y utilizarlas conjuntamente es una forma excelente de reforzar la seguridad informática. Para saber qué solución te conviene, evalúa las necesidades, recursos y tolerancia al riesgo de tu organización antes de decidir qué solución (o combinación de soluciones) es la más adecuada.

También te puede gustar

¿Listo para convertirte en un Ninja informático?

Descubre cómo NinjaOne puede ayudarte a simplificar las operaciones de TI.

By clicking the “I Accept” button below, you indicate your acceptance of the following legal terms as well as our Terms of Use:

  • Ownership Rights: NinjaOne owns and will continue to own all right, title, and interest in and to the script (including the copyright). NinjaOne is giving you a limited license to use the script in accordance with these legal terms.
  • Use Limitation: You may only use the script for your legitimate personal or internal business purposes, and you may not share the script with another party.
  • Republication Prohibition: Under no circumstances are you permitted to re-publish the script in any script library belonging to or under the control of any other software provider.
  • Warranty Disclaimer: The script is provided “as is” and “as available”, without warranty of any kind. NinjaOne makes no promise or guarantee that the script will be free from defects or that it will meet your specific needs or expectations.
  • Assumption of Risk: Your use of the script is at your own risk. You acknowledge that there are certain inherent risks in using the script, and you understand and assume each of those risks.
  • Waiver and Release: You will not hold NinjaOne responsible for any adverse or unintended consequences resulting from your use of the script, and you waive any legal or equitable rights or remedies you may have against NinjaOne relating to your use of the script.
  • EULA: If you are a NinjaOne customer, your use of the script is subject to the End User License Agreement applicable to you (EULA).